PSOE. NUEVA VIA GARANTIZA QUE NO PACTARACON NINGUN ASPIRANTE A LA SECRETARIA GENERAL ANTES DEL CONGRESO

- Advierte de que los acuerdos deberán producirse en el seno del 35 Congreso y en función de los delegados elegidos por los afiliados

- Creen que González debe ser el presidente del PSOE, independientemente de quién sea el secretario general

MADRID
SERVIMEDIA

Destacados miembros del colectivo Nueva Vía, que ha impulsado un documento de reflexión dentro del PSOE para el 35 Congreso, aseguraron hoy a Servimedia que no ienen "ningún interés ni ninguna voluntad" en negociar un "intercambio" de apoyos con ningún aspirante a la Secretaría General del partido antes del cónclave de julio.

Estas fuentes explicaron que su objetivo primordial es suscitar dentro del partido un debate político de ideas, basado en la necesidad de impulsar "un nuevo socialismo" mediante un nuevo proyecto y unas nuevas formas de hacer política.

Este objetivo, explican, se truncaría si todo el trabajo y los esfuerzos de Nueva Vía se redujera finalmente a un "intercambio" de apoyos con alguno de los aspirantes a la Secretaría General del PSOE, y más cuando aún quedan dos meses para la celebración del congreso.

En Nueva Vía consideran "evidente" que, una vez comenzado el congreso, habrá acuerdos entre las candidaturas para permitir que la elegida tenga un amplio respaldo. Sin embargo, creen necesario que esos acuerdos se produzcan en el seno del congreso y en función de los delegados elegidos por los afiliados.

En este sentido, advieren de que "se equivoca" quien piense que los delegados acudirán al congreso con el "voto cautivo" a favor de alguna candidatura señalada desde las altas instancias, porque los militantes pueden no aceptarlo.

Nueva Vía avisa además a los dirigentes del partido de que no se puede dar a la militancia la sensación de que, antes incluso de elegir a los delegados que irán al congreso, ya está todo pactado. "Ese es el viejo estilo con el que queremos terminar", apuntan.

RECORRIDO DE ZAPATERO

Así las csas, niegan rotundamente que tengan intención de pactar con alguno de los aspirantes antes del congreso, y aseguran que mantienen su intención de defender en las federaciones su manifiesto ideológico, que estos días están desarrollando.

De hecho, Nueva Vía ha iniciado ya los contactos con las distintas federaciones para conocer cómo han acogido el manifiesto presentado en su día a la Comisión Política y explicar su desarrollo y ampliación.

En las próximas semanas, según explican, desvelarán si anncian una candidatura propia, que sería con toda probabilidad la del diputado José Luis Rodríguez Zapatero, que comenzará en los próximos días a recorrer algunas federaciones para exponer las ideas de Nueva Vía.

Su punto fuerte, aseguran, es la intención de actualizar el proyecto socialista con un equlibrio entre la renovación demandada por las bases y el respeto hacia el pasado reciente del partido. "Aportamos suficiente renovación como para satisfacer las demandas en este sentido, pero sin romper co lo anterior, que es patrimonio de todos", apuntan.

En este sentido, defienden, como ya hizo públicamente José Luis Rodríguez Zapatero, que Felipe González sea presidente del PSOE, "sea quien sea el secretario general".

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2000
CLC