EL PSOE NO QUIERE QUE EL PA ENTRE EN EL GOBIERNO DE CHAVES

SEVILLA
SERVIMEDIA

El secretario de Relaciones Institucional del PSOE andaluz, José Caballos, dijo esta tarde en Sevilla que su partido no quiere un pacto de coalición con el Partido Andalucista y que lo mejor para los andalucistas es un pacto de legislatura, "para no fagocitarles, y dejarles u mayor margen de maniobra".

PSOE y Partido Andalucista no llegaron hoy a un acuerdo para garantizar la estabilidad del Gobierno de Manuel Chaves durante toda la Legislatura, durante la reunión que mantuvieron representantes de ambas formaciones.

El PA insiste en reclamar un pacto de gobierno que permita la entrada de uno o dos de sus miembros en la mesa del Consejo de Gobierno como fórmula imprescindible para asegurar la estabilidad de la nueva etapa política andaluza.

Por su parte, el PSOE eitera su voluntad de alcanzar un pacto de legislatura, no de gobierno, aunque reconoció que no hay ningún acuerdo cerrado y admitió la posibilidad reclamada por los andalucistas, siempre que haya un compromiso firme de lealtad para los próximos cuatro años.

Los socialistas pidieron además el apoyo del PA a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para los cuatro próximos años que presente el Gobierno de Manuel Chaves.

La reunión de hoy fue la segunda consulta que realiza el PSOE con los partido de la oposición para llegar ya a un acuerdo programático.

Al encuentro, celebrado en un hotel de la capital andaluza, asistieron el vicesecretario regional del PSOE, José Asenjo, y los secretarios de Organización y Relaciones Institucionales de la ejecutiva, Luis Pizarro y José Caballos. Por el PA, acudieron el secretario general, Antonio Ortega; el presidente honorario del partido, Alejandro Rojas Marcos, y el alcalde de Jerez, Pedro Pacheco.

El acuerdo alcanzado a nivel nacional entre el PP y iU para que los 'populares' asuman las presidencias del Congreso y del Senado ha acelerado la segunda negociación entre el PSOE y el PA, una vez que los socialistas han considerado que la presidencia del Parlamento andaluz debe recaer en la fuerza más votada, el PSOE, que cuenta con 52 diputados, frente al criterio del PP y de IU, que han reclamado que sea para un partido de la oposición.

Por otra parte, el coordinador general de Izquierda Unida-Los Verdes, Luis Carlos Rejón, dijo esta tarde, tras la eunión de la ejecutiva de su grupo por la mañana, que la primera medida que reclamará tras la constitución del Parlamento, el próximo viernes 29, será la celebración de un pleno monográfico sobre la financiación autonómica para valorar los efectos del pacto PP-CiU a nivel nacional en Andalucía.

IU mantendrá mañana una reunión con el PSOE, en esa segunda ronda de consultas, para abordar las posibilidades de acuerdos programáticos puntuales entre ambas formaciones políticas.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 1996
C