EL PSOE NO CONSIDERA QUE LA FUTURA LEY DEL ABORTO SUPONGA UNA "TRAICIÓN" A SU PROGRAMA ELECTORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Igualdad del PSOE, Soledad Cabezón, aclaró que "en absoluto considera una traición" al programa electoral de los socialistas, que la ministra de Igualdad, Bibiana Aido, anunciase ayer una nueva ley del aborto que podría entrar en vigor en 2010.
En declaraciones a Servimedia, Cabezón se refirió así al hecho de que en el Programa Electoral del PSOE no se incluyese el compromiso de impulsar una nueva ley del aborto, mientras que el 37 Congreso Federal del partido, que se celebró en julio, se recuperó la estrategia de impulsar una ley de plazos, tomando como referencia las normativas de diferentes países europeos.
La secretaria socialista de igualdad señaló "la sociedadestá preparada para abordar" la necesidad de un cambio en la legislación sobre el aborto, y "así se demuestra" en diferentes encuestas, por lo tanto no consideró que esta decisión de los dirigentes socialistas "sea una traición".
Además, "esto supone dar un cumplimiento al compromiso que había adquirido el Gobierno de evaluar el funcionamiento que había tenido esta ley durante tantos años", señaló.
A su juicio, el comité de expertos que trabajará en el Ministerio de Igualdad para elaborar esta nueva ley que regule el aborto, ha sido"bien planteado, como demuestra el curriculum y la trayectoria personal de las ocho personas elegidas".
En cuanto a la subcomisión parlamentaria del Congreso de los Diputados, que trabajará paralelamente al grupo de expertos del Ministerio de Igualdad, sobre las leyes que regulan el aborto, Cabezón ha preferido no adelantar nombres, aunque el PSOE ya anunció que comparecerán en ella grupos de mujeres y diferentes asociaciones.
Por otra parte, la dirigente socialista también mostró su apoyo a la tramitación de una ley para regular los derechos de los pacientes a una muerte digna, los deberes de los profesionales a la hora de prestar asistencia y las funciones de los centros sanitarios, que se está tramitando en la Junta de Andalucía.
Cabezón, que advirtió que la regulación del derecho a una muerte digna no es su cometido dentro del PSOE, aseguró que personalmente comparte "lo que se está haciendo en Andalucía" y añadió que "se podría abrir también" una "reflexión" sobre este tema en toda España.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2008
S