PSOE. NICOLAS REDONDO: LOS PARTIDOS SIEMPRE PAGAN EL PRECIO DE SU IRRACIONALIDAD
- Opina que sólo el "buen talante" y la "capacidad de sacrificio" solucionarán el conflicto Borrell-Almunia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario general de UGT Nicolás Redondo afirmó hoy que la crisis que atraviesa en este momento el PSOE a consecuencia de la falta de entendimiento entre José Borrell y Joaquín Almunia se encuentra "bastante enquistada", y subrayó que las organizacionespolíticas siempre acaban pagando el precio de actuar con poca racionalidad.
En declaraciones a Servimedia, Nicolás Redondo señaló que el hecho de que Felipe González decidiera no presentarse como candidato obligó a una "cierta improvisación" a la hora de buscar un nuevo secretario general, tras lo cual se celebraron las elecciones primarias. "Yo creo que las organizaciones siempre pagan el precio cuando se obra no de manera muy racional", dijo.
Indicó que, con conflictos de este tipo, lo que se cnsigue es que el Partido Socialista "no haga la oposición que debe hacer" y auguró que va a ser muy difícil que Borrell y Almunia lleguen a un acuerdo. A su juicio, las diferencias entre ambos dirigentes no obedecen a motivaciones de tipo ideológico o político, sino a "cuotas de poder o de representatividad"
Respecto a la celebración de un congreso extraordinario, el histórico dirigente de UGT subrayó que debería evitarse, aunque precisó que si no se encuentra la solución por otra vía, es un paso neceario.
Para Redondo, el PSOE está pagando el precio de haber actuado de una manera poco racional, y lo más "preocupante" no es el conflicto entre el candidato y el secretario general, sino la falta de "autocrítica" por parte de sus dirigentes y de un programa concreto.
El ex secretario general de UGT insistió en que Borrell y Almunia sólo pueden arreglar sus diferencias con "buen talante" y una "gran capacidad de sacrificio", anteponiendo los intereses del partido a cualquier otra consideración. En este sentido, Redondo admitió que el candidato a la presidencia del Gobierno debe tener un claro liderazgo en el PSOE, puesto que ha de quedar patente que compite por la jefatura del Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1998
J