Elecciones

El PSOE se moviliza ante el 28-M convencido de ganar con las políticas del Gobierno de Sánchez

Valencia
SERVIMEDIA May Mariño, enviada especial

El PSOE insufló este fin de semana ánimo a sus candidaturas locales para movilizarse ante las elecciones municipales del 28-M y lo hizo con la reivindicación de la gestión del Gobierno que preside Pedro Sánchez.

La Conferencia Municipal que el PSOE celebró este fin de semana en Valencia ha supuesto, según fuentes de la dirección, una inyección a la movilización y movilizar “ya del todo” al partido.

“Porque ahora que ha empezado la competición electoral y hay alguno que muestra ciertas dudas… nosotros no tenemos ninguna duda. Vamos a ganar las elecciones el 28 de mayo y va a haber más alcaldes y alcaldesas socialistas”, compartió el presidente y líder del PSOE, Pedro Sánchez, en la clausura del cónclave, ante unas 4.000 personas según la organización.

En el PSOE perciben que van subiendo en las encuestas y se muestran seguros de la victoria de las elecciones en número de votos, así como que revalidarán el poder municipal vigente y el autonómico, si bien ahí son conscientes, dicen, de que dependerá de la situación de las fuerzas políticas a su izquierda.

Porque “tenemos que parar a la ultraderecha y a los que gobiernan con la ultraderecha”, expresó la exministra y candidata del PSOE a la Alcaldía de Las Palmas, Carolina Darias. Hay “una gran oportunidad para seguir avanzando”, sostuvo Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana y candidato a la reelección, y único líder territorial del PSOE y presidente autonómico presente en la cita en la que sí estuvieron candidatos autonómicos como el madrileño Juan Lobato o Pepe Vélez (Murcia).

En este sentido, los socialistas reivindican la acción del Ejecutivo de coalición sin "ninguna duda”de que las “políticas progresistas y el PSOE” ganen el 28M, como dijo Sanchez, e instó a “trabajar, a movilizarnos” para “llenar de puños y rosas todas las urnas”.

Tras repasar medidas del Ejecutivo como la reforma laboral, de las pensiones, la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), o el reciente acuerdo parlamentario que desbloquea la ley de Vivienda, porque soluciona el "problema" de este derecho.

Además de poner en valor toda la gestión del Ejecutivo, Sánchez la comparó con la de gobiernos pasados del PP porque "no se trata de milagros, ni de curanderos, ni de telepredicadoras, se trata simple y llanamente de que la socialdemocracia gestiona mejor la economía que la derecha de este país, porque pensamos en el bien público, en el interés general no en el interés de cuatro".

Durante esta cita, el PSOE se reivindicó como partido político, con su legado centenario por el “avance” de España, frente a las modas que surgen en momentos puntuales y que pasan de largo.

“Orgullo de pertenecer a este partido, a estas siglas” que a estas elecciones se presenta con una “mochila llena de políticas comprometidas y una hoja de servicio del Gobierno” pensada en la “mayoría”, como dijo la ministra de Política Territorial y portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez.

También, entre otros, la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que parafraseando al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero afirmó que “la fuerza de este partido son sus profundas raíces”. “Las organizaciones políticas, independientemente de la coyuntura, no son nada más que una noche de verano cuando no están enraizada en el territorio”.

SUMAR

“Y si alguien tenía duda, lo hemos aprendido en esta última etapa” porque “todas las organizaciones que nacen coyunturalmente al albur de una situación política y no se enraízan en los pueblos, en las ciudades, pasa la ola y no dejan rastro”, reflexionó, tras ensalzar que lo local es la “savia” que nutre al partido.

Unas palabras que se pueden entrever como una defensa del PSOE ante proyectos políticos como Podemos o el que encabeza la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en un momento en el que son cada vez más voces dentro del PSOE que creen que se está “dando demasiadas alas” a Sumar.

Las disputas en la izquierda del PSOE, así como el “ruido” dentro de la coalición del Ejecutivo central son los aspectos en los que dirigentes socialistas apuntan como lastres para sus intereses electorales.

Por ello, en el interior del partido se dudaba de que Sánchez y el partido defendiera tanto la coalición de Gobierno hasta el punto de que parecía que no salían a ganar las elecciones y los gobiernos en solitarios sino a la reedición de las coaliciones.

En los últimos días, desde el PSOE se aseguró que salen a ganar las elecciones y a mostrarse convencidos de las victorias.

Tanto es así que en el PSOE ven posibilidades de que se alcen con Alcaldías como la de Valencia o Barcelona, dos lugares donde los socialistas han apoyado administraciones de coalición lideradas por Joan Ribó (Compromís) y Ada Colau (En Comú) respectivamente.

Para el 28-M, dicen en la dirección federal, el PSOE “sale a ganar” y para ello parten de la “fortaleza” que, a su juicio, le da de que gobiernan para 20, 6 millones de españoles, con 2.500 alcaldes y cerca de 22.500 concejales, a los que “ahora sí” ven movilizados y con “ganas” para la campaña electoral.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2023
MML/man