PSOE. MORENO (CCOO): "ES DE VERGÜENZA QUE NO SE HAYAN LEVANTADO VOCES MINIMAMENTE SOCIALDEMOCRATAS EN EL 33 CONGRESO"

- Con las medidas aprobadas, el cónclave socialista puede convertirse "en el Congreso del harakiri"

- "Es una política suicida de fuga hacia adelante y hacia la derecha"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, manifestó hoy a Servimedia que "es de vergüenza que en el 33 Congreso del PSOE no se hayan levantado voces mínimamente socialdemócratas frente a un contrareforma laboral que es inútil para crear empleo, porque ni la precariedad de los puestos de trabajo ni salarios de hambre generan empleo".

En su opinión, las medidas económicas aprobadas ayer en el 33 Congreso "van a significar un terremoto en las relaciones laborales, un etroceso histórico en derechos conquistados por los trabajadores".

Agustín Moreno señaló que "la responsabilidad de esta situación es suya. La contrareforma laboral y el que el Congreso del PSOE haya tenido una actitud sin ninguna sensibilidad social, va a ser un baldón antisocial en la historia del Partido Socialista".

"Los socialistas se arrepentirán seguro en un futuro, porque esta política suicida de fuga hacia adelante y hacia la derecha de González le va a buscar la ruina al Partido Socialita", afirmó.

Moreno señaló que se "están dinamitando las bases sociales, electorales y políticas del PSOE. El aplicar estas medidas, como el que hayan dado un portazo a los sindicatos tras la huelga general del 27 de enero, este tipo de errores, de torpezas políticas y de derechización galopante del PSOE pueden convertir a este Congreso en el 'congreso del harakiri'".

Para el sindicalista, la prioridad absoluta de la lucha contra el desempleo, la defensa del Estado de bienestar, el mantenimiento e las pensiones, "como el mantener una etiqueta de izquierdas, es pura retórica. Aquí y ahora lo que marca el carácter del progresista es la reforma laboral y el PSOE ha mostrado en el Congreso la impostura de izquierda", señaló, y "esto va a traer consecuencias graves desde el punto de vista electoral".

"El Congreso ha demostrado ser un puro debate por el reparto del poder interno, más que un debate ideológico, y el intento de recomponer una política progresista", manifestó.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 1994
M