PSOE. MORAN PROPONDRA QUE NO HAYA "GUERRA SUCIA" A LOS CANDIDATOS A LAS ELECCIONES EUROPEAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas, Fernando Morán, propondráal resto de los candidatos que no se haga "guerra sucia" durante la campaña electoral para no contribuir al desprestigio de la vida pública.
El eurodiputado socialista pretende pactar con sus rivales electorales una campaña de la que queden desterradas, en lo posible, las referencias a los casos de corrupción porque, a su juicio, "cualquiera que sea el resultado de las elecciones es más importante dignificar la función pública".
En su opinión, tanto el candidato del PP, Abel Matutes, como el de I, Alonso Puerta, "entienden" este planteamiento y por tanto espera de ellos no entrar en una dinámica de "navajeos" que sólo serviría para favorecer el aumento de la abstención.
Esta actitud de responsabilidad que Morán pide a sus contrincantes no impedirá "tratar a fondo temas de política interna como la crisis económica o el impulso democrático. En cualquier caso, no creo que la campaña se centre en el caso Rubio o en el caso Roldán".
Morán reconoció que es posible que el PP ceda a la tentaciónde aprovechar esta campaña para atacar al PSOE por el flanco de la corrupción pero advirtió en el curso de un desayuno en Servimedia que "eso sólo produciría el efecto negativo de aumentar la abstención y a los populares les interesa la participación",
En cuanto a la posibilidad de que de la investigación del caso Rubio se desprendan responsabilidades políticas, Morán insistió en que "es difícil establecer una causalidad política, pero si se confirma una conducta reiterada, queda claro que hubo un eror político de quién lo nombró".
Morán no descartó la posibilidad de presentarse como candidato a la alcaldía de Madrid, aunque insistió en que no tiene "ningún interés personal" en ser edil de la capital como tampoco lo tenía en ser el cabeza de lista a las europeas. "Tengo un interés político, un interés nacional y un interés por apoyar a mi partido, pero yo no postulo por ningún puesto", insistió.
El eurodiputado considera que su carrera política no está culminada con su candidatura europea poque ha sido cosas "mucho más importantes que eurodiputado".
Se siente plenamente apoyado por todos losmiembros del PSOE, en el que reconoce que existen matices diferentes que "contribuyen al enriquecimiento del partido".
(SERVIMEDIA)
17 Abr 1994
SGR