EL PSOE MODIFICARA LA LEY DE COHESION SANITARIA CUANDO LLEGUE AL PODER, SI EL GOBIERNO NO PACTA LA NORMATIVA CON ELLOS

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Movimientos Sociales y Migratorios del PSOE, Consuelo Rumí, advirtió hoy al Gobierno de que, si pretende que la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud sea una normativa "perdurabe", tendrá que pactarla con el primer partido de la oposición o, de lo contrario, los socialistas la modificarán cuando lleguen al Gobierno.

En unas jornadas de debate organizadas sobre esta normativa por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) y el PSOE, Rumí reiteró la voluntad de su formación política de llegar a acuerdos, si el Gobierno es receptivo a sus propuestas respecto a una Ley que debe dar estabilidad a la Sanidad pública.

La diputada socialista volió a señalar las deficiencias del texto presentado por el PP, que calificó de insuficiente, como la falta de financaición de las nuevas prestaciones que recoge, el escaso protagonismo de las CCAA en la dirección y gestión del Sistema y la falta de orientación del Fondo de Cohesión como instrumento para corregir desigualdades.

Comentó que su grupo parlamentario presentará más de 90 enmiendas al proyecto de ley, que son una alternativa a la práctica totalidad del articulado y que se han elaborado tras u amplio debate en el grupo, en el partido, y con organizaciones profesionales y sociales.

Consuelo Rumí aseguró que en las últimas declaraciones desde el Gobierno están apreciando una "inflexión en el discurso público sobre el contenido del proyecto", que esperan que no sea sólo una pose, y permita "rectificar en términos sustanciales" el texto.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2003
EBJ