PSOE. MILITANTES SOCIALISTAS RECOGEN FIRMAS PARA QUE EL SUSTITUTO DE ALMUNIA SEA ELEGIDO EN PRIMARIAS

MADRI
SERVIMEDIA

Un grupo de militantes socialistas ha elaborado un documento, que está siendo llevado a las agrupaciones de la Federación Socialista Madrileña (FSM) para recoger firmas, en el que defienden que el sustituto de Joaquín Almunia sea elegido en primarias.

Los impulsores del documento, al que ha tenido acceso Servimedia, indican: "Nos proponemos defender en el próximo congreso ordinario que el secretario general del partido debe ser elegido por todos los afiliados mediante voto direco y secreto, de la misma manera que hicimos en las primarias para elegir al candidato a la Presidencia del Gobierno (José Borrell)".

Los autores de texto, militantes que apoyaron a José Borrell en la primarias, entre ellos Francisco Ramos, Pedro Sabando y Cristina Narbona, añaden que "el remedio de nuestra situación presente pasa por favorecer la mayor participación de los militantes en las decisiones del partido y conseguir más democracia, de forma que todo lo que pueda ser decidido por muchos, no se decidido por unos pocos".

En el escrito dejan claro que "el PSOE debe optar entre escucharse a sí mismo, enrocado en sus propias estructuras directivas, o escuchar y contar de una vez por todas con los militantes y los ciudadanos y ciudadanas progresistas. El futuro y la posibilidad de emprender un sincero y profundo proceso de renovación y cambio va a depender de la opción elegida".

Con respecto a la elección de la gestora por parte del Comité Federal del próximo miércoles, los autores del docuento se decantan a favor de que esta comisión represente "equilibradamente" a "la pluralidad de cuantos militamos en las filas del PSOE".

Tras pronunciarse a favor de que los elegidos sean "compañeros de probada experiencia y que no hayan tenido responsabilidad directa en los últimos acontecimientos de nuestra vida partidaria", defienden que "las delegaciones provinciales o comarcales que acudan al Congreso sean elegidas mediante el voto directo, individual y secreto de todos los afiliados, abandonand ya desde ahora procedimientos tradicionales que nos han llevado a fórmulas oligárquicas y clientelares, que ya el anterior congreso de nuestro partido decidió condenar".

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2000
SMO