PSOE. MENDILUCE TRABAJARA CON BORRELL PARA "INCORPORAR NUEVAS SENSIBILIDADES" AL PROYECTO POLITICO DEL PSOE

- Reivindica el papel de los independientes y reitera que su nombre en las primarias no tenía sentido si no era fruto del consenso

MADRID
SERVIMEDIA

El eurodiputado José María Mendiluce asegró hoy que continuará trabajando desde la Oficina del Candidato José Borrell para tratar de incorporar al proyecto político "sensibilidades nuevas de sectores que no están detrás de ningunas siglas, pero que tienen unas enormes ganas de participar en una nueva forma de hacer política".

En una conversación con periodistas en el Congreso de los Diputados, explicó que ayer mismo, después de la decisión del ala izquierda de la FSM de presentar a Fernando Morán como aspirante en las primarias para la Alcalía de Madrid, habló con Borrell y ambos reiteraron que su nombre sólo tenía sentido si era fruto de un "amplio consenso".

"No iba a ser en ningún caso el candidato de nadie contra nadie", dijo, sino el aspirante para lograr "justamente lo contrario. No hubiera entrado nunca en ese juego". A partir de ahora, y desde su puesto en el Parlamento Europeo, seguirá viendo cómo puede resultar útil para el proyecto, dando importancia al "para qué" y no al "desde dónde" se trabaje.

Tras puntualizar con iroía que no está "buscando trabajo", consideró que el argumento de la independencia esgrimido por los críticos para rechazar su candidatura "no es el más relevante", aunque lo comprende.

"CLAVE INTERNA"

No obstante, advirtió que la condición de independiente no debe ser un obstáculo para hacer política y consideró que la elección de candidatos debe hacerse en función de quién es el más adecuado para vencer en las urnas al actual alcalde.

Si se da la impresión "negativa" de que la decisión de presntar a Morán se ha tomado "en clave interna", agregó, los dirigentes de la FSM "deberían discutir cómo lo han hecho y por qué dan esa impresión".

Mendiluce apostó por una futura visualización distinta de los no afiliados, porque "la inmensa mayoría de los cuidadanos son independientes", y explicó que en los últimos días ha constatado entre los ciudadanos madrileños "un hambre de nuevo estilo y de derrotar al PP", más allá de quién sea el candidato para ello.

Después del "efecto Borrell", defendióuna "profundización" en el cambio, la consolidación de la participación, el avance en el análisis de las listas abiertas y de la no acumulación de mandatos, y la incorporación de simpatizantes como nuevas formas de articulación con la sociedad, "más allá de la militancia o la no militancia".

(SERVIMEDIA)
02 Jun 1998
CLC