PSOE. MATILDE FERNANDEZ, CONTRARIA A LA CELEBRACION DE UN CONGRESO EXTRAORDINARIO

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada socialista Matilde Fernández se mostró hoy contraria, en declaraciones a Servimedia, a la celebración de un congreso extraordinario del PSOE en estos momentos.

Por el contrario, la diputada 'guerrista' se mostró partidaria de buscar soluciones en el Comité Federal del próximo sábado sobre la base de respetar las decisiones de la organización.

"Para mí, lo más importante el sábado", dijo, "es recordar la rsponsabilidad que se ha delegado en Almunia y Borrell y recordar a todos que hemos decidido democráticamente elegir a una persona para ganar a la derecha y que también democráticamente decidimos en un Comité Federal que hubiese funciones claras para uno y para otro, después de que se dijese que no a un congreso extraordinario, que muchos solicitamos entonces".

"Eso es lo que hemos decidido democráticamente y yo creo que es lo que hay que recordar", reiteró. "Respetemos la democracia interna de nuestropartido. Joaquín Almunia ha sido elegido secretario general en un congreso y ratificado, después de las primarias, en un Comité Federal, y por elecciones primarias y con la participación de la mayoría de los militantes hemos elegido al candidato para un proceso electoral".

En este sentido, señaló que quien ha sido elegido para ser el cartel de la campaña electoral "es la persona que tiene más protagonismo institucional, pero un secretario general de un partido tiene también funciones y algunas instituionales y ahí hay que encontrar un equilibrio".

Matilde Fernández se mostró preocupada "por la imagen que estamos dando", dijo, "de personas que se pelean absurdamente por parcelas de poder cuando aquí hay que estar peleándose por los problemas que los ciudadanos españoles tienen y por las soluciones que les planteamos a los ciudadanos".

En cuanto a la Oficina del Candidato, que también está siendo objeto de crítica estos días, Matilde Fernández se mostro a favor de que "esté ubicada en Ferraz (sde federal del PSOE) y que el trabajo hacia el candidato se haga junto con el resto de la estructura del partido", porque eso puede limar muchos problemas.

Más drástica se mostró con las "estructuras paralelas" que quedan en algunos sitios desde la campaña de las primarias. "Esas sí me parece que tienen que desaparecer", dijo. "Nuestro partido no puede tener redes paralelas. Sólo hay una que es la democrática, la del partido, en donde cuanta más integración haya de la pluralidad seguro que funciona meor. Pero estos grupos de apoyo hacia el candidato, después de haberse concluido las primarias y ya siendo el candidato de todos, me parece que tienen que desaparecer en todas partes, porque eso crea vicios y se reproduce en cada sitio".

(SERVIMEDIA)
18 Nov 1998
J