PSOE. MARUGAN: "LA INTEGRACION TIENE QUE SER DEFENDIDA POR TODOS Y CADA UNO DE LOS MILITANTES"
- "Serán otros compañeros los que tengan que asumir la cordinación de la campaña electoral"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Administración y Finanzas del PSOE, el 'guerrista' Francisco Fernández Marugán, está satisfecho del resultado del 33 Congreso socialista celebrado la pasada semana, pero advierte que "la idea de conseguir en todos los congresos regionales grandes mayorías mediante acuerdos de integración no tiene porque ser defendida exclusivamente por la dirección del partido; tiene que ser defendida por todos y cada uno de los militntes de esta organización".
Marugán apuesta por trasladar a todos los congresos regionales los acuerdos alcanzados en el Congreso Federal, porque "así se introduciría un elemento de sosiego en el partido", necesario para afrontar la preparación eficaz de las elecciones europeas.
No obstante, el dirigente socialista reconoció, en declaraciones a Servimedia, que los congresos de Madrid y Andalucía se presentan conflictivos y sugiere "evitar movernos al margen de la construcción de grandes mayorías" tal y como ocurrió en el 33 Congreso, donde "se ha podido, se ha sabido y se ha querido evitar" la fractura del PSOE.
Aún no está decidido el papel de la Ejecutiva Federal en la preparación de los congresos regionales, pero, a juicio de Marugán, "no estaría mal que se hiciera" una ronda de consultas con los principales dirigentes de la mayoría y la minoría de las distintas federaciones para propiciar, en lo posible, un acuerdo.
PROXIMAS ELECCIONES
Los retos a los que se debe enfrentar el PSOE e una manera más inmediata son las elecciones europeas y andaluzas del día 12 de junio. Estas semanas previas a la designación de candidatos ya han deparado la sorpresa protagonizada por el vicesecretario general, Alfonso Guerra, quien afirmó hace días que no tiene intención de coordinar la campaña socialista.
Marugán asegura que las interpretaciones a las que ha dado lugar este anuncio son "como fotocopias, peores que el original", y defiende las "razones" de Guerra "sin entrar en este tipo de lenguae maledicente y anónimo que tanto daño ha hecho en los meses previos al Cogreso".
En su opinión, "ahora hay otros compañeros que han sido elegidos con ese cometido (que antes recaía sobre él en buena parte) y que serán los que tengan que asumir esa responsabilidad".
La elaboración del programa será ahora cometido de la Secretaría de Estudios y Programas, al frente de la cual está el ex ministro 'renovador' Joaquín Almunia. Marugán puntualizó también que "la Secretaría de Internacional jugará un ppel importante porque el programa del PSOE es el de los socialistas europeos", que se coordinarán con el también 'renovador' Raimon Obiols.
La nueva Ejecutiva se enfrenta a la preparación de las elecciones de junio recién constituida y con un período de coordinación por delante para acomodar los ritmos y modos de trabajo de los miembros elegidos.
"Tenemos a nuestro favor el elemento positivo del resultado del Congreso, pero también es cierto que hay que trabajar para conseguir las cosas. La luchapor lograr que esta organización, dentro de su pluralidad, mantenga un algo grado de cohesión tendrá que ser sostenida. Yo soy optimista, creo que los resultados serán positivos", asegró Marugán.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1994
SGR