Presupuestos

El PSOE-M presenta una enmienda a la totalidad a los presupuestos de Almeida y 198 parciales al plan de ingresos y gastos

Madrid
SERVIMEDIA

El PSOE en el Ayuntamiento de Madrid presentó este lunes una enmienda a la totalidad al Presupuesto General del Ayuntamiento de Madrid y 199 enmiendas parciales al plan para los gastos y los ingresos, poniendo como prioridades “la vivienda, el reequilibrio territorial y el cambio climático”.

La portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, acompañada por la portavoz adjunta, Enma Lopez, registraron las enmiendas para el presupuesto municipal de 2025, con las que pretenden movilizar hasta 150 millones de euros de las cuentas municipales. Maroto dijo que las cuentas son “decepcionantes” y que el proyecto es “como “injusto para los vecinos y las vecinas de Madrid, ya que solo piensa en el negocio de unos pocos sin dar respuesta a los principales problemas de los vecinos como la vivienda”. Añadió, además, que muestran “poca ambición” y “hacen crecer la diagonal de la desigualdad entre los distritos".

Las dos ediles coincidieron en que las cuentas podrían contar con más inversión si el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, reclamara los gastos del Ayuntamiento en competencias impropias que debería financiar la Comunidad de Madrid y que cifraron en “860 millones de euros”. Aunque con las enmiendas los socialistas podrían movilizar hasta 150 millones, Enma López lamentó que solo pueden movilizar fondos dentro de las propias partidas presupuestarias, lo que impide que, en áreas como la vivienda, no puedan hacer una apuesta más fuerte a la actual.

“Hay una serie de dificultades a la hora de realizar enmiendas y es que solamente se pueden realizar enmiendas dentro de la propia sección presupuestaria y eso nos impide realizar las modificaciones que a nosotros nos gustaría es decir, por ejemplo no es posible meter más dinero a vivienda de la que ya he contemplada dentro del propio presupuesto”, explicó.

CINCO EJES DE ENMIENDAS

Así, las ediles socialistas han estructurados sus aportaciones al Presupuesto en cinco ejes. El derecho a la vivienda asequible, el reequilibrio territorial, la lucha contra la emergencia climática, mejores servicios públicos y desarrollo económico

En ese sentido, una de las enmiendas pasa por destinar 24,8 millones de euros en distintas actuaciones como dotar de más personal a la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, “para acelerar los ritmos de promoción y construcción de más vivienda pública”, reforzar los fondos para la construcción de viviendas públicas en régimen de alquiler; rehabilitación residencial a través de los planes Rehabilita y Adapta y un Plan plurianual de urbanización y regeneración urbana en plazas y espacios interbloques de los distritos, con fondos del plan Sures. Las enmiendas en materia de vivienda contemplan también la cesión a EMVS de 44 parcelas de patrimonio municipal para construir vivienda, que suman entre todas un valor de 89,2 millones de euros.

REEQUILIBRIO TERRITORIAL

En lo que respecta al reequilibrio territorial, el PSOE enmienda el IBI de Almeida destinando “los 30,5 millones de euros que supone mantener el actual para reforzar el Fondo de Reequilibrio Terrirtorial, los Planes Estratégicos de Reequilibrio Territorial y los Planes Integrales de Barrio, así como para destinar fondos a las Unidades Distritales. Enma López además abogó por recuperar “IBI social” que se ha aprobado en dos presupuestos seguidos pero que “Almeida no ha sido capaz de ponerla en marcha.

En este bloque también incluyen sugerencias en materia de urbanismo y equipamientos. El plan más importante del PSOE pasa por ejecutar la “gran promesa” del desmontaje del 'scalextric' de Puente de Vallecas, que necesitaría un estudio previo. También incluyen la reclamación de los vecinos de la colonia Manzanares de soterrar la M-30 a su paso por esa zona en la que la carretera está a menos de un metro de las casas. Asimismo, proponen destinar 25 millones de euros para equipamientos en los 21 distritos con 10 nuevas escuelas infantiles, centros juveniles, biliotecas espacios de igualdad, parques de bomberos y otros.

EMERGENCIA CLIMÁTICA

El PSOE tratará de llevar al proyecto de presupuestos la emergencia climática dedicando una parte de las cuentas a la minimización de olores en Valdemingomez, ha poner en marcha Planes de Calidad del Aire en los distritos y a implantar nuevas zonas de bajas emisiones. Así entre las sugerencias proponen un plan de climatización para adaptar los colegios públicos y la apertura de los recursos para la campaña del frío y del calor durante los 365 días del año. El ámbito de la sostenibilidad y la movilidad estarán contemplados en forma de enmiendas para crear un carril bici diferenciado entre Arturo Soria y Castellana entre otros, asó como un estudio para implantar un bus-VAO inteligente entre La Paz y la M40 por valor de 12 millones de euros.

En el bloque de servicios públicos centran sus prioridades en la limpieza y gestión de residuos y en el Área Políticas Sociales Familia e Igualdad, con un refuerzo de más de seis millones de euros para esta sección repartidos en medidas como la incorporación de trabajadores, la lucha contra la soledad no deseada y subvenciones a proyectos relacionados con la inmigración.

También piden la movilización de hasta 13,9 millones de euros del presupuesto de Economía, Innovación y Hacienda, mejorando la inserción laboral, invirtiendo en los mercados municipales y en la ampliación de viveros de empresas.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2024
JAM/gja