EL PSOE LLEVA AL CONGRESO LA CARTA REMITIDA POR CASCOS AL DIRECTOR E "EL MUNDO"

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista ha decidido llevar al Congreso de los Diputados la polémica suscitada por la carta que envió el vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, al director de "El Mundo", Pedro José Ramírez, al presentar varias preguntas sobre este asunto para la sesión de control del próximo miércoles.

Según explicó hoy en rueda de prensa el portavoz adjunto del PSOE, Luis Martínez Noval, los socialistas preguntarán a José María Aznr por la opinión que le merece esa misiva, en la que Alvarez Cascos decía que Pedro J. Ramírez tiene una deuda impagable con él.

"Nos resulta un poco extraño y poco concorde con principios democraticos elementales que el director de un medio sea deudor, en la cuantía inconmensurable en la que se dice en la carta, de un vicepresidente de un Gobierno", explicó.

Asimismo, se dirigirán al propio Alvarez Cascos para conocer las circunstancias "que pueden conducir a que todo un vicepresidente del Gobieno pida y exija el despido de una profesional de un medio de comunicación".

INVESTIGACION DE PIQUE

Al margen de este asunto, el Grupo Socialista seguirá centrándose en las supuestas irregularidades cometidas por Josep Piqué al frente del Ministerio de Industria y de la empresa Ercros.

Así, Martínez Noval explicó que han presentado una batería de diez preguntas sobre este asunto para las que piden al Gobierno respuesta por escrito, y advirtió que no cejarán en su empeño por conocer "información ñadida" sobre la gestión de Piqué.

Aseguró que esta iniciativa es consecuencia de la negativa expresada ya por el Grupo Popular a la creación de la comisión de investigación, que se debatirá el martes por la tarde en el pleno de la Cámara.

En este sentido, recordó la comisión que investigó al comienzo de esta legislatura el caso de los 200.000 millones supuestamente perdidos por la Administración socialista, y advirtió al PP que "no hay mejor modo de clarificar los asuntos y de dejar nítido cuál a sido el comportamiento de unos y de otros, que el trabajo en una comisión de investigación".

También dirigirán al Ejecutivo una interpelación sobre su política en la Unión Europea, y la respuesta que han suscitado en la Cancillería alemana las declaraciones de José María Aznar sobre las perspectivas financieras de la UE, al que "le han venido a decir que no se entera cómo está la negociación en estos momentos", dijo Martínez Noval.

Por otra parte, el Grupo Parlamentario Socialista celebrará el róximo martes una reunión plenaria para debatir y votar el informe de gestión del último periodo de sesiones, que será presentado por el portavoz, José Borrell.

Dentro de la política de "puertas abiertas" que desarrolla el PSOE en las últimas semanas para acercar su trabajo a los ciudadanos, los socialistas permitirán el acceso de los medios de comunicación a la intervención de Borrell, si bien el debate posterior será a puerta cerrada.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1999
CLC