PSOE. LISSAVETZKY CREE POCO OPORTUNO HABLAR AHORA DE GONZALEZ COMO CANDIDATO ELECTORAL Y CRITICA A SANTESMASES

- El 83% de la FSM votó a favor de la gestión de González

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Fderación Socialista Madrileña (FSM), Jaime Lissavetzky, afirmó hoy en la localidad madrileña de Alcorcón que hablar en estos momentos de candidatos electorales, cuestionado que Felipe González vuelva a ser el cabeza de lista de las proximas elecciones, es poco oportuno.

Lissavetzky hizo estas declaraciones, refiriéndose a la petición formulada ayer por Antonio García Santesmases, líder de Izquierda Socialista. A su juicio, el problema de Santesmases "es que lo que dice él no tiene nada que ver con lo ue piensa la mayoría del PSOE".

El secretario general de la FSM señaló que "la propuesta de Santesmases es tan inoportuna como plantearse que el líder de Izquierda Socialista debe seguir ejerciendo el liderazgo en esta corriente".

Lissavetzky, que realizó estas declaraciones durante el Congreso que celebrá este fin de semana la FSM en Alcorcón, informó de la votación de anoche sobre la gestión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE que encabeza Felipe González, y dijo que el 83% votaron a favo, el 11% se abstuvo y el resto lo hizo negativamente.

El dirigente socialista explicó que los delegados analizaron la gestión de Felipe González al frente del PSOE de manera autocrítica, pero sin autofragelarse, sobre todo al analizar los casos de corrupción, que según Lissavetzky. "Estos casos no pueden convertirse en el pecado original del PSOE", añadió, "hemos pagado nuestros pecados pasando a la Oposición".

A continuación reiteró su oferta a todas las tendencias de intergrase en la candidatur encabezada por él, que reunirá a los 52 miembros de la FSM que iran al Congrso del PSOE.

Con respecto a la supuesta denuncia de impago por parte del IVIMA a Hcienda en concepto del IVA, el dirigente socialista explicó que todas las imputaciones están cargadas de intención política y que éstas guardan relación con la presencia de Joaquín Leguina, ex presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid, en la Comisión que investiga en el Congreso de los Diputados los 200.000 millones de pesetas.

Durante l día de hoy, los 594 delegados a este Congreso de los socialistas madrileños debatirán las más de 2.000 enmiendas presentadas a la ponencia marco que será discutida en el Congreso Federal del PSOE.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 1997
N