PSOE. LISSAVETZKY ANUNCIA QUE SE PRESENTA A LA REELECCION COMO SECRETARIO GENERAL DE LA FSM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jaime Lissavtezky, secretario general de la FSM, anunció hoy, en declaraciones a Servimedia, su intención de presentarse a la reelección en el próximo congreso regional, previsto para el mes de octubre. "Tengo disposición a seguir de secretario general, si lo quieren los compañeros", dijo.
Lissavetzky recordó que lleva tresaños en el cargo y "hemos avanzado en agunos aspectos", reiteró que está dispuesto a "seguir en una segunda etapa" y dijo que estaría dispuesto a competir con otros candidatos en una elecciones primarias.
Tras destacar que "no tendría ningun inconveniente" en participar en una primarias, porque es "bueno y una manera de salir reforzado el que sea", dijo que esa posibilidad "no figura en los estatutos aprobados" en el XXXIV Congreso del PSOE y que "si no se ha dado ese paso a nivel federal, será difici hacerlo en Madrid".
El próximo 30 de junio se reunirá la Comisión Ejecutiva Regional de la FSM para aprobar los primeros documentos sobre el congreso regional que se celebrará en octubre. Antes, el Comite Regional, en su cita del 13 de julio, lo convocará oficialmente.
Lissavtezky se mostró partidario de que se produzca, en ese congreso, "una renovación de ideas y de propuestas" y de que se forme "un equipo coherente que permita visualizar esos cambios de la segunda etapa".
Tras recordar qu queda año y medio para las elecciones autonómicas madrileñas, afirmo que la FSM tiene que hacer "propuestas concretas y claras, avanzar en las primarias con la mayor participación posible y realizar un censo de simpatizantes".
PRIMARIAS ELECTORALES
Lissavetzky explicó que propondrá en el congreso de octubre que los candidatos a las alcaldías o a la Presidencia de la CAM se elijan en elecciones primarias. Su idea es que, si hay varios candidatos, el Comité Regional proponga una lista con dos o tres ombres, para que los 20.000 afiliados decidan a través de una votación en las agrupaciones, "el mismo día y a la misma hora. Yo me comprometo".
Preguntado por el equilibrio interno de fuerzas entre los denominados renovadores y los llamados guerristas, afirmó que "hay que ser capaces, olvidándonos de las etiquetas, de formar equipos que sean los mas coherentes posible, en el que no estés por ser de un bando u otro".
Añadió que tiene que producirse una "renovación en la FSM, sin excluir a nadie. Hy que contar con todos, pero con otro modelo, de otra manera, esto no puede pasar por un reparto de cuotas".
El secretario general de la FSM también abordó otros temas como la unidad entre las distintas formaciones de izquierda y recordó que en Madrid "hay tradición de entendimiento con la izquierda y no se va a romper, a pesar del ruido de fondo en la relaciones PSOE-IU a nivel federal, que no nos afecta demasiado".
Dicho esto, señaló que "no sería pensable que hubiese listas conjuntas en las prximas elecciones, que no las descarto para el Senado. Me preocupa el nivel de entendimiento entre la izquierda. Existen posibilidades razonables en el futuro".
(SERVIMEDIA)
29 Jun 1997
SMO