PSOE. LEGUINA INSISTE EN LA INTEGRACION, PERO ADVIERTE QUE BARRANCO "HA PERDIDO LA OPORTUNIDAD PARA ENCABEZAR UNA LISTA"

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Leguina, presidente de la CAM y destacado representante de los renovadores madrileños, expresó hoy su "amplia voluntad de acuerdo" de cara al congreso regional de mayo, pero dejó clara la impsibilidad de Juan Barranco para optar a la secretaría general de la Federación Socialista Madrileña, ocupada en la actualidad por Teófilo Serrano.

"No pongo veto a nadie, lo que pongo sobre la mesa es el sentido de la democracia, y tras perder Barranco el pasado congreso regional, ha perdido la oportunidad para volver a encabezar cualquier lista, durante al menos algún tiempo", explicó.

Sobre Juan Barranco, ex alcalde de Madrid y apoyado por los guerristas para hacerse cargo de la secretaría geneal de la FSM, dijo: "Es patético que después de perder un congreso, pretenda ganarlo en una segunda vuelta".

Para Leguina, "hay cosas en una democracia que no están escritas en ningún libro, pero que son de sentido común y que conviene no romperlas. Hubo un congreso en Alcobendas (elección de delegados al pasado congreso federal del PSOE), donde se presentaron dos listas, una la encabecé yo y la otra Barranco, y gané yo".

Al respecto, el presidente de la CAM consideró que el siguiente proceso (elcción de la nueva dirección de la FSM), "que quiere ser de integración y de unidad, podría encabezarlo yo, que fui quien ganó el anterior congreso, pero jamás lo puede encabezar, con pretensiones de unidad, quien lo perdió".

Tras pronunciarse sobre las posibilidades de Barranco, Leguina señaló que, después del Comité Regional de ayer, en la FSM existe un "ambiente adecuado para el acuerdo, por lo que es previsible que se producirá".

Leguina explicó que pretende conseguir un acuerdo con José Acost, presidente de la FSM y líder de los guerristas madrileños, durante esta semana, antes de que se inicien las votaciones de delegados en las agrupaciones locales, previstas entre el 19 y 24 de abril.

Para facilitar esa unidad, el jefe del Ejecutivo madrileño retirará su candidatura, siempre que los guerristas no presenten otra lista, que, según explicó, debería ser de integración y unidad, y que "convendría que estuviese encabezada por una persona renovadora".

(SERVIMEDIA)
11 Abr 1994
N