PSOE. LEGUINA DICE QUE LA "MESA CAMILLA" QUE HA REGIDO EL PARTIDO EN MADRID LA ULTIMA DECADA DEBE DESAPARECER EN EL PROXIMO CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Leguina, presidente de Madrid y líder del sector renovador e esta comunidad, insistió hoy en la necesidad de que en el próximo congreso regional se presente una única lista de integración para elegir la futura dirección política, y se reafirmó en que "es conveniente" que "la mesa camilla, con sus tres patas (Acosta, Barranco y él mismo) desaparezca".

Juan Barranco, uno de los integrantes de esa "mesa camilla", término acuñado en la FSM para explicar el modelo de dirección política del PSOE madrileño en la última década, explicó que "eso es una fijacion de Leguna".

"A él no le ha ido tan mal con ella (la mesa camilla), ya que si ha existido alguna vez, ha servido, entre otras cosas, para que fuera secretario general durante 10 años y presidente de la CAM durante 14".

Este cruce de declaraciones se produjo durante la celebración del Comité Regional de la FSM, que ha fijado el próximo congreso para los días 6,7 y 8 de mayo y un sistema más proporcional para la elección de delegados en las agrupaciones locales, proceso que se celebrará entre el 19 y 24 deabril.

Los líderes de los distintos sectores de la Federación Socialista Madrileña (FSM) coincidieron hoy en defender que una única lista de integración, con representantes de todas las familias socialistas, concurra a la elección de la futura dirección que sustituya a la que dirige en la actualidad Teófilo Serrano.

Leguina expresó su voluntad de "culminar un acuerdo, que se palpa en la conversaciones que ha tenido con Acosta y en el ambiente del Comité Regional, y que tendrá que producirse si nosurgen problemas personales".

El deseo del presidente de la CAM es que "ojalá que antes de que empiecen las elecciones internas, entre los días 19 y 24 de abril, se pueda cerrar el acuerdo, sin completar, pero bastante avanzado".

Leguina insistió en que la persona que debe encabecar la lista de integración ha de ser un renovador. "Es lo lógico por la aritmética democrática, ya que hace poco ha habido un congreso que lo ganaron los renovadores o los 'turborenovadores' que diría Corcuera".

"Seuiré luchando por que haya una sola lista de integración, que no la encabezaré yo, sino un renovador, y en la que es posible que esté yo y también Acosta", concluyó.

AUTONOMIA DE IS

Barranco explicó que está empeñado en coseguir la unidad de la FSM y en trabajar por defender los intereses de los madrileños, y dijo que defiende la negociación y el entendimiento para alcanzar ese acuerdo.

José Barrionuevo, ex ministro del Interior y dispuesto a ser candidato a la alcaldía de Madrid, según un peridico madrileño, señaló: "Estoy dispuesto a ayudar para que haya concordia en la FSM y se alcancen acuerdos, pero no tengo ninguna apetencia ni aspiración de estar en primera fila, prefiero estar en segunda".

Los militante de Izquierda Socialista (IS) estaban molestos porque Leguina, en las conversaciones con Acosta, les había incluido en la comisión bipartita, 4 renovadores y 4 guerristas, sin consultarles antes.

Juan Antonio Barrio de Penago, diputado socialista en la Asamblea de Madrid y de IS,declaró que "somos una posición autónoma dentro de la FSM" y afirmó que apoyar a Leguina en el pasado congreso regional "no significa que estemos en la cuota de nadie".

IS, señaló Barrio de Penago, pretende iniciar conversaciones con guerristas y leguinistas para alcanzar el acuerdo, de forma autónoma y no como cuota leguinista. En lo que sí están de acuerdo los militantes de IS con Leguina es en que el futuro secretario general de la FSM debe ser un renovador, "pero de izquierdas".

(SERVIMEDIA)
10 Ene 1994
N