PSOE. LBERDI ASEGURA QUE DESCONOCIA EL PACTO TACITO PARA QUE LOS MIEMBROS DE LA COMISION POLITICA NO FUERAN CANDIDATOS

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada socialista Cristina Alberdi, miembro de la Comisión Política del PSOE, aseguró hoy que desconocía el "pacto tácito" adquirido por este órgano para que sus miembros no concurriesen a la Secretaría General y dotar así de neutralidad al proceso precongresual.

En declaraciones a la Ser, Alberdi juzgó "razonable" ese compromiso de neutralidad y explic que, tras la polémica suscitada por su anuncio, puso su cargo a disposición del presidente de la Comisión Política, Manuel Chaves, quien le ha pedido que continúe con la tarea que le encomendó el Comité Federal.

"Al ser incompatible optar a la Secretaría General y mantenerme en la responsabilidad para la que fui elegida por el Comité Federal, debo de continuar en la responsabilidad que asumí en aquel momento en el Comité Federal, que he venido desempeñando y que debo seguir desempeñando hasta el Congeso".

Alberdi precisó que ha tomado esta decisión también "por respeto a los compañeros, porque ha habido algunos que son de esa idea, de que es verdad que queda más neutral y más equilibrada la posición de la Comisión Política si ninguno de sus miembros optamos a la Secretaría General".

No obstante, puntualizó que ella no había formalizado su candidatura. "Lo que sí había era el anuncio de que se iba a hacer, pero ante esta disyuntiva, y por las razones que he expuesto, permanezco en mi responsailidad actual, sobre todo por la autoridad moral y el respeto que tengo al presidente, Manolo Chaves".

Cristina Alberdi también se refirió a las críticas vertidas por ella misma contra Rosa Díez, la única que por el momento ha expresado su voluntad de ser candidata. "Siento extraordinariamente que hayan saltado a los medios esas consideraciones, que lógicamente no debí hacerlas pero que no fue públicamente", dijo.

La diputada explicó que en varias ocasiones le ha dicho a Rosa Díez "que hay que tiar más del compromiso feminista", y se refirió a ella como "una mujer que ha luchado por el avance de la mujer y, aunque no haya sido de una forma de trabajo concreto, su lucha testimonial, su trabajo, ya implica un compromiso con un tipo de modelo totalemnte distinto de mujer".

"Yo lamento extraordinariamente que esas declaraciones se hayan hecho públicas, pero el contexto no las hacía tan negativas. Lamento que haya podido producirse así y, desde luego, no implican ninguna descalificación por mi pare para la compañera Rosa Díez, que tiene todos mis respetos y ella lo sabe", reiteró.

Alberdi juzgó "legítima" la pretensión de concurrir a la Secretaría General expresada por Rosa Díez y otras cuatro personas. "Me merecen todo el respeto. Eso significa que se quieren comprometer, que quieren trabajar". No obstante, explicó que la Comisión Política ve con cierta preocupación la proliferación de candidatos, por lo que "quizá debería haber unas normas que racionalicen el proceso".

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1991
CLC