PSOE. LABORDA DEFIENDE EL MAXIMO CONSENSO POSIBLE EN LA ELECCION DEL CANDIDATO SOCIALISTA AUNQUE NO COMO UNICA CONDICION

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista en el Senado, Juan José Laborda, defendió hoy el máximo consenso posible a la hora de decidir quién será el candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, siempre y cuando no sea la única condición.

De este modo, el portavoz socialista valoró la polémica expresión empleada por el ex presidente del Gobierno Felipe González, drante la reunión de ayer del Comité Federal del PSOE, contrario a que el consenso fuera una condición determinante.

En rueda de prensa hoy en el Senado, Laborda enjuició, a propósito de la expresión de González, que el tono general de la reunión de ayer "fue muy rico y, desde luego mucho más complejo e interesante que lo que pueda haber surgido en un debate en el que una determinada expresión lo puede acabar tapando todo".

Agregó al respecto que "lo más interesante de la intervención de Felipe Gozález es lo que a veces no ha tenido tanta trascendencia, porque no ha tenido esas salpicaduras de pimienta".

Laborda, que será uno de los dirigentes socialistas que será consultado por el secretario general, Joaquín Almunia, en relación a la candidatura, adelantó que postulará por lograr el mayor consenso posible en el seno del partido.

Opinó que "el consenso es siempre muy positivo en todo, especialmente cuando hay que adoptar una decisión de esta naturaleza. Creo que es necesario", prosiguió, lo que ocurre es que no puede ser solo el único procedimiento para adoptar una decisión".

En ese sentido, explicó que si el consenso fuera condición "sine qua non" "estaríamos confundiéndolo con un mecanismo de veto que pudiera ejercer una parte muy pequeña de quienes están llamados a adoptar esta decisión".

"Hay que esforzarnos por obtener un resultado consensuado en el que se tengan en cuenta todas las factores y no sólo internos, ya que estamos presentando una persona que tiene que encarnar lo deseos de cambio de millones de ciudadanos españoles", concluyó.

Respecto a la iniciativa de Juan Carlos Rodríguez Ibarra de liderar a la minoría en el seno del partido y de los respaldos manifestados para que sea candidato a la Presidencia, como el expresado hoy por Matilde Fernández, comentó que "él no se ha postulado para ser candidato, según yo escuché ayer".

"Lo que manifestó", dijo, "era que creía que era muy importante que se llegara a un acuerdo muy amplio sin exclusión de nadie porque aél no le parece bien que alguien se sienta excluido".

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1999
L