PSOE. JSE ATRIBUYE EL "DESCALABRO ELECTORAL" A QUE LOS ELECTORES "SIGUEN VIENDO LAS MISMAS CARAS"
-"El relevo generacional esta vez no tiene excusas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Federal de JSE atribuye el resultado de las elecciones, del que afirma que "en esta ocasin no se puede hablar de dulce derrota, sino de descalabro electoral histórico", a que los ciudadanos "tienen una percepción negativa de la imagen orgánica del partido" porque "siguen viendo las mismas caras. Por ello, considera que "el relevo generacional esta vez no tiene excusas".
Juventudes Socialistas entiende que la sociedad ha enviado de nuevo un mensaje "que en esta ocasión es un ultimátum" y agrega que "no sólo hay que ser consciente de ello, sino que además hay que responder de manera inmediaa al mismo".
El documento resalta la contradicción entre los resultados de las elecciones municipales y los obtenidos en las elecciones generales y considera que la oferta socialista "no ha sido bien acogida por los ciudadanos porque tienen una percepción negativa de la imagen orgánica del partido. Los electores y electoras siguen viendo las mismas caras".
Asimismo señala que los resultados del domingo "evidencian" que el PSOE ha perdido contacto con la sociedad, "y mucho nos tememos que los dirientes y parlamentarios empiecen a ser percibidos por la mayoría social, más preocupados por mantener su estatus y su posición orgánica, que por defender los intereses de la mayoría progresista".
Para el Consejo Federal de JSE, la dimisión de Almunia "debe ser valorada como un acto de honestidad", pero "no debe quedar en un gesto exclusivo, debe ser el inicio de una renovación profunda y amplia. El relevo de una o dos personas no es suficiente, es necesario acometer una renovación desde la estructura fderal hasta las agrupaciones locales y aquellos que ostentan responsabilidades desde la transición y en los gobiernos socialistas de Felipe González lo deben entender como un ejercicio democrático y necesario, desde la generosidad que en otras ocasiones ha tenido el partido con ellos".
Asimismo considera que la "labor de oposición debe realizarse de acuerdo a la nueva estrategia y otorgando el protagonismo a las personas que han de representar la nueva imagen del PSOE. Por esto, también en el ámbito prlamentario es necesaria una renovación, ya que los cambios no se pueden limitar sólo a lo orgánico".
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2000
J