PSOE. JAUREGUI PREVE UNA APROBACION UNANIME DE LA PROPUESTA AUTONOMICA, A LA QUE SE HAN PRESENTADO 54 ENMIENDAS
- Pretende exponer su modelo al ministro Rajoy próximamente
- El PSOE defiende un modelo "que no esté definitivamente cerrado pero tampoco permanentemente abierto"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Política Autonómica del PSOE, Ramón Jáuregui, apostó hoy por una aprobacin unánime de la propuesta sobre modelo de Estado que mañana discutirá el Comité Federal, y que ha recibido 54 enmiendas, ya que las grandes cuestiones de fondo están ya debatidas en un texto que unifica el discurso socialista en esta materia.
Según explicó Jaúregui en un encuentro con periodistas, algunas de las enmiendas presentadas reclaman un mayor orden fiscal de las comunidades de forma que se evite la rivalidad entre unas y otras por reducir los impuestos.
Asimismo, hay voces en el PSOE quepiden un equilibrio de las autonomías compatible con el reconocimiento de los hechos diferenciales y las singularidades estatutarias, por lo que defienden el fortalecimiento de los mecanismos de compensación que aseguren el reequlibrio territorial.
Los socialistas defienden un modelo que no esté "definitivamente cerrado" pero tampoco "permanentemente abierto". Para ello, apuestan por la culminación de los estatutos de forma que se pueda proporcionar un horizonte de estabilidad para los próximos quinceo veinte años.
Ramón Jáuregui expreso su satisfacción por la resolución del debate autonómico y la unificación de discursos en un documento que deberá ser aprobado mañana por el Comité Federal.
Algunas de las enmiendas presentadas al apartado de Política Municipal reclaman una mayor participación de los ayuntamientos en los ingresos del Estado, incrementando en uno o dos puntos el 5,7% actual, una petición que será previsiblemente rechazada.
El responsable socialista de este área, Alfonso Peales, reiteró que la vía del diálogo con el Gobierno para llegar a un pacto local está abierta, si bien dio por seguro que el Ejecutivo no llegará a firmarlo, pese a las promesas electorales.
MARCO CONSTITUCIONAL
El documento sobre "La Estructura del Estado" redactado por el PSOE defiende llegar a todo el autogobierno que sea posible pero siempre dentro de la Constitución, y apuesta por el desarrollo de los estatutos y la cumplimentación de las competencias que faltan, para dar estabilidad al modeloautonómico.
Como única vía de asegurar un factor de solidaridad interterritorial, abogan por un impulso federal a la construcción autonómica para fortalecer la cohesión y al Estado.
El modelo alternativo de financiación de las comunidades autónomas redactado por el PSOE propone mejorar su autonomía financiera pero, al mismo tiempo, asegurar el orden fiscal y la solidaridad entre los distintos territorios.
También plantean dar una "inspiración federal" al Senado, favorecer una participación "ás viva" de las comunidades en la Unión Europea, y aumentar el poder de los Ayuntamientos, dotándolos de mayores competencias y recursos y estableciendo la elección directa de los alcaldes.
A juicio de Ramón Jáuregui, la política autonómica y municipal actual en España "no está bien" porque provoca demasiados "bilateralismos" y "agravios comparativos", así como un "desorden económico y fiscal preocupante", por lo que dudan de su continuidad.
Ante esta situación, ya ha iniciado contactos con los gupos socialistas de los parlamentos autonómicos para explicarles la propuesta y no descarta hacerlo con otros partidos políticos. En este sentido, expresó su intención de poder debatir esta propuesta próximamente con el ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 1998
CLC