PSOE. IZQUIERDA SOCIALISTA NO PRESENTARA CANDIDATO ALTERNATIVO A ALMUNIA Y VOTARA "MAYORITARIAMENTE" E BLANCO EN SU ELECCION

- Santesmases lamenta que los "guerristas" no hayan tenido una posición "clara" para presentar una alternativa conjunta que reflejara "la diferencia ideológica" con Almunia

- "El cuerpo me pedía presentarme", confiesa Santesmases

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Socialista (IS), corriente interna del PSOE, no presentará ninguna candidatura a la Presidencia del Gobierno alternativa a la de Joaquín Almunia, y sus miembros en el Comité Federal votarán mayoritariament en blanco el día 24, cuando se elija al aspirante socialista a La Moncloa, según explicó en rueda de prensa su portavoz, el diputado Antonio García Santesmases, después de una "larga discusión" de la coordinadora estatal de la corriente, que se reunió hoy en Madrid.

Sin citar expresamente a "guerristas" ni a "borrellistas", Santesmases explicó que IS se dirigió a otros sectores del partido que "discrepamos con la posición política de Joaquín Almunia" para intentar presentar una alternativa conjunta, ero no fue posible porque "ellos no han llegado a poner encima de la mesa un candidato y nosotros en este momento, desgraciadamente, tampoco estamos en condiciones de hacerlo".

Desde su punto de vista, resultaba importante "no volver al viejo modelo de partido de una amplia mayoría y una minoría muy pequeña", sino que era preferible un candidato "más amplio" que aglutinara el entusiasmo generado en las bases por José Borrell, "la reflexión de algunas personas vinculdas a la revista "Temas para el Debae" (de orientación guerrista), e Izquierda Socialista. "Si entre esos tres sectores nos hubiéramos puesto de acuerdo, evidentemente era un gran oportunidad".

Sin embargo, explicó que "el sector borrellista no ha tenido esa actitud" y que, de hecho, el apoyo explícito y público del propio Borrell a Almunia "ha marcado nuestra decisión".

NI SOLANA NI VAZQUEZ

En cuanto al sector "guerrista", subrayó que los nombres propuestos de modo informal "no marcaban la diferencia ideológica" con el secretari general. "Ese candidato alternativo, con todos los respetos, no es el secretario general de la OTAN, no es alguien que defienda que el mejor modelo de educación es el Opus Dei... Son personas muy respetables, muy capaces, pero tiene que ser alguien que marque la diferencia ideológica", afirmó.

De este modo, sólo quedaba Izquierda Socialista para presentar una alternativa pero era "como jugar el Numancia contra el Barça". "Ganas no nos han faltado, pero uno en la vida política no debe pensar sólo en l que el apetito inmediato le suscita, sino en la reflexión de lo que el día después puede deparar".

Santesmases reconoció que el acuerdo con los "guerristas" hubiera sido "más fácil" si fueran una corriente organizada, "con sus portavocías normalizadas y claridad sobre qué quieren hacer", de forma que marcaran una posición y tuvieran interlocutores "que se sepa quiénes son y a los que uno se tiene que dirigir" para articular posiciones".

El portavoz de IS confesó que en el debate sobre la posibildad de presentar un candidato alternativo salió incluso su propio nombre como único diputado de la corriente. "El cuerpo me pedía presentarme", confesó. Incluso, aseguró que si esa candidatura hubiera contado con apoyos fuera de la propia corriente "la hubiéramos presentado, al menos para marcar esa diferencia ideológica".

En cuanto al concejal de Madrid Fernando Morán, próximo a esta corriente y que asistió a la reunión de hoy, Santesmases eludió explicar su posición y su postura ante el Comité Federl, y se limitó a comentar que seguirá manteniendo sus posturas.

Dado que, previsiblemente, el día 24 sólo haya un candidato, los miembros de IS en el Comité Federal materializarán "mayoritariamente" mediante el voto en blanco sus "discrepancias" con Almunia.

Santesmases precisó que IS ha mantenido una relación "muy cordial" con Joaquín Almunia, al que respaldaron en el 34 Congreso para ocupar la Secretaría General, y que demuestra la presencia de uno de sus miembros, Ana Noguera, en la Comisión Eecutiva.

Sin embargo, agregó que "no estamos en condición de darle el voto como candidato" a las elecciones generales debido a las diferencias ideológicas que separan al secretario general de esta corriente, y que le expresarán al propio Almunia en la reunión que mantendrán con él antes del día 24.

DISCREPANCIAS CON ALMUNIA

En opinión de IS, Almunia debería haber tenido "una serie de gestos" en el último Comité Federal para demostrar que realmente quiere ser el candidato del conjunto del partid, y no "polarizar" a la organización llamando a los "guerristas" a constituirse en "corriente discrepante como una minoría frente a una mayoría".

Entre las "discrepancias" con Almunia, se refirió a su pronunciación "inequívoca" a favor de la "tercera vía" de Tony Blair o sus críticas a Izquierda Unida durante la campaña electoral "suscribiendo las palabras verdaderamente muy poco afortunadas del anterior secretario general cuando dijo aquéllo de que el PP e IU son la misma cosa", cuando el acuerdo ente IU y PSOE ha permitido el incremento de la presencia institucional del Partido Socialista.

A pesar de todo, Santesmases aseguró que después de expresar sus discrepancias en la votación del Comité Federal, el partido estará unido en torno al candidato. Vicent Garcés, también portavoz de IS, puntualizó que nunca han perdido la perspectiva de que el objetivo principal de todos los socialistas es la victoria en las próximas elecciones generales.

Garcés también precisó que le pedirán a Almunia el matenimiento de primarias tras esta situación "de excepcionalidad", y le pedirán también que si llega a La Moncloa renuncie a la Secretaría General del PSOE, para respetar la incompatibilidad de cargos defendida por Izquierda Socialista.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1999
CLC