PSOE-IU. MENDEZ APOYA EL PACTO PSOE-IU Y DICE QUE LA INICIATIVA DE ALMUNIA DENOTA VALOR Y VOLUNTAD DE INNOVAR ARRIESGANDO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, declaró hoy en rueda de prensa que sería "positivo" que se alcanzara un pacto de Gobierno de izquierdas entre el PSOE e IU, y aseguró que esta iniciatva abre "un horizonte político nuevo y distinto para nuestro país".

Aunque no dijo directamente que la mejor opción política en estas elecciones sería la que ha propuesto el secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, todo fueron halagos hacia la iniciativa de Joaquín Almunia y hacia la conveniencia del pacto.

"Creo, sinceramente, que esta iniciativa de Joaquín Almunia es acertada y clarificadora, porque se le había preguntado reiteradamente que aclarara si gobernaría cn los nacionalistas o con IU y ya lo ha aclarado", dijo Méndez, quien añadió que la propuesta de pacto denota, además, "valor y voluntad de innovar arriesgando".

Para el líder de UGT, esta es la segunda vez que Almunia demuestra su voluntad de innovar arriesgando. La primera vez fue, en su opinión, cuando se llevaron a cabo las elecciones primarias en el PSOE.

Méndez destacó la coincidencia entre Almunia y el candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Francisco Frutos, en que la propuesta de acto ha generado ilusión y nuevas expectativas, "y será responsabilidad de ambos no defraudar". Se mostró seguro de que, si hay voluntad de llegar a acuerdos, los obstáculos aparentemente más insalvables se resolverán.

Según Méndez, su apoyo y el de su sindicato a un pacto de izquierdas no es más de lo que ha venido defendiendo UGT en elecciones anteriores. Recordó que ya en 1993 UGT dijo que la composición adecuada del Gobierno sería la formada por el PSOE e IU. "No estamos diciendo nada que no hayams dicho ya antes", reiteró.

PEDIR EL VOTO

Sobre si UGT pedirá el voto para la posible coalición PSOE-IU, Méndez dijo que la Ejecutiva de UGT no ha tomado ninguna decisión al respecto, pero que no tiene previsto cambiar la postura mantenida en las últimas campañas electorales de pedir la participación masiva de los trabajadores y definir claramente el contenido de las propuestas y reformas legislativas que, a juicio del sindicato, es necesario acometer.

El máximo responsable ugetista indicó que quienes tienen que pedir el voto son los partidos políticos", y dejó claro que "nosotros vamos a identificarnos sobre todo con las propuestas programáticas".

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2000
NLV