PSOE-IU. FRUTOS PROPONE AL PSOE UN PACTO "CLARO Y CONCRETO" PERO SIN QUE IU RENUNCIE A 34 PROVINCIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Francisco Frutos, pidió hoy al PSOE un pacto político "claro y concreto" para llegar a un acuerdo entre ambas formaciones políticas, pero rechazó explícitamente la exigencia socialista de que su coalición renuncie a presentarse en 34 circunscripciones.
En rueda de prena posterior a la Presidencia Federal de IU, Frutos defendió la intención de su formación política de lograr un acuerdo con el Partido Socialista para "frenar al Gobierno de derechas del PP".
Reiteró que la premisa impuesta por el PSOE, la retirada de IU en 34 circunscripciones, "es un planteamiento no muy democrático" y demuestra "no tener sensibilidad ante la gente y sus libertades individuales. Es una propuesta escasamente democrática".
Para IU, la coalición tiene vocación política en el conjuno del Estado porque "tiene votos, concejales, militantes en todas partes". En su opinión, aceptar esa exigencia de Joaquín Almunia sería "un pecado mortal y en política los pecados mortales se pagan".
Frutos anunció que la Presidencia Federal le ha encargado explorar "otras alternativas" para intentar cerrar un acuerdo con el PSOE, entre las que no descartó la posibilidad de presentar la contraoferta de una coalición electoral.
En cualquier caso, reiteró que, "si no es posible llegar a un acuerdosobre la retirada de IU en 34 circunscripciones, y no es posible, debemos intentar llegar a un acuerdo político que dé un mensaje claro a la gente de izquierdas de este país y diga que estamos abriendo una nueva etapa, que no se ha podido concluir en este proceso electoral, pero que en el futuro tendrá concreciones para hacer políticas desde la izquierdas".
Este acuerdo político, a juicio de Frutos, seguiría el ejemplo que siguieron en Francia el Partido Socialista y el Partido Comunista, que concretaon un programa e ilusionaron al electorado abstencionista de izquierdas.
Preguntado por las declaraciones realizadas por Joaquín Almunia en Londres, puntualizando que su oferta no se puede trocear, el candidato electoral de IU aseguró que no va a entrar en juicios de intenciones y apuntó que, si el secretario general del PSOE no es sincero en su oferta, "la gente ya verá, ya decidirá, porque confío en el olfato de la gente, que la gente juzgue y sepa de la bondad de la propuesta".
Frutos hizo hinapié en centrar el entendimiento entre ambas formaciones en un acuerdo de contenidos, dejando en un segundo plano la confección de las listas, para las que, en su opinión, hay "otras posibilidades" distintas a la retirada de las candidaturas de IU en 34 provincias.
"Hay un margen para el diálogo, no sé si a la negociación, pero sí al diálogo", indicó Frutos, quien subrayó que es inaceptable pedir que IU renuncie a presentar candidaturas.
En cualquier caso, este proceso de diálogo de la izquierda s "irreversible" porque "genera expectativas e ilusión que queremos generar, animar e impulsar para que la izquierda gobierne desde la izquierda".
Frutos explicó que IU está "total y radicalmente" en desacuerdo con los siguientes puntos propuestos por Almunia para el diálogo: el pacto de estabilidad, la política fiscal, la permanencia en la Otan y la manera de afrontar el terrorismo.
Recordó que el programa de IU es más "audaz" y con propuestas "más serias y profundas" que, en numerosas ocasiones "dirigentes importantes del PSOE las han hecho suyas".
Lamentó que la propuesta de Almunia sea "tan precipitada", aunque añadió que "en política, si se quiere, siempre hay tiempo, pero sin pretender que desaparezca una fuerza política".
Frutos abogó por buscar "otras fórmulas que garanticen la identidad de IU" porque, si se mantiene que "esto lo toma enterito", se puede interpretar que la propuesta de Almunia "no tenía el grado de sinceridad y profundidad de calado".
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2000
R