PSOE, IU Y ECOLOGISTAS EXIGEN A FELIPE GONZALEZ QUE ACELERE LA DECLARACION DEL MONTE DEL PARDO COMO PARQUE NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los diputados regionales de IU y PSOE José Antonio Candil y Angel del Castillo y el dirigente de la Federación de Amigos de la Tierra (FAT) Humberto Da Cruz ofrecieron esta mañana una rueda de prensa para expresar su preocupación por el retras de la declaración del Monte de El Pardo como parque nacional, propuesta aprobada por unanimidad por el pleno de la Asamblea de Madrid.
El parlamentario de IU señaló que la declaración como parque nacional de Cabañeros, en Castilla-La Mancha, podría quitar esa figura de protección medioambiental al espacio natural de la Comunidad de Madrid (CAM).
En su opinión, no hay ninguna ley que impida que pueda existir más de un parque nacional del mismo ecosistema o tipología, como es el caso del Monte de l Pardo, área única de bosque mediterráneo.
El disgusto de los diputados ha sido provocado por una carta de Luis Atienza, secretario general de Estructuras Agrarias del Ministerio de Agricultura, enviada a la Presidencia de la Cámara autónoma, en la que afirma: "No existen, aparentemente, razones de urgencia que justifiquen un cambio respecto del procedimiento ordinario de declaración de cualquier parque o reserva".
Las razones de Atienza para intentar demorar que el Monte de El Pardo sea declarao rápidamente parque nacional son que antes debe elaborarse un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de la zona.
Sin embargo, éstos argumentos no satisfacen a José Antonio Candil, quien precisó que el archipiélago de Cabrera obtuvo ese grado de protección y que un año después se elaboró el PORN. "¿Por qué no se puede hacer lo mismo con el Monte de El Pardo?", preguntó.
Por su parte, el diputado socialista Angel del Castillo, tras pedir un acuerdo entre instituciones para conseguir l definitiva declaración del Monte de El Pardo como parque nacional, señaló que tanto el grupo parlamentario regional como el nacional del PSOE y el propio ministro de Agricultura comparten la misma tesis.
MOVILIZACIONES
El representante del movimiento ecologista afirmó que si la Administración central no responde inmediatamente a las exigencias de la FAT, del PSOE y de IU, "convocaremos movilizaciones populares", llamamiento que no fue secundado por los portavoces de los partidos, "porque esperamos ue nos atiendan", dijo Candil.
Tras calificar el contenido de la carta del alto cargo de Agricultura como "un grave error", acusó a algunos organismos de ese ministerio, como el Icona, de jugar un "papel negativo" en la protección de los espacios naturales.
Por otro lado, tanto IU como la FAT se mostraron favorables a la dimisión de Luis Maestre, director de la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la CAM, si se opone a que los trámites necesarios para que El Pardo sea parque nacional se lleven con rgencia.
Mientras Candil fue cauto sobre esta posibilidad, Da Cruz fue tajante: "Nos ha dicho a la FAT que no es partidario de que el Monte de El Pardo sea parque nacional, por lo que le recomendamos que se marche a Castilla-La Mancha, ya que parece estar más interesado en defender estos medios naturales que los de la CAM".
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1993
SMO