PSOE-IU. LA COALICION CONSIDERA UN TEMA "ABSOLUTAMENTE MENOR" EN ESTE MOMENTO LA INICIATIVA DE "NO NOS RESIGNAMOS"
- "El que no lo tenga claro, que siga votando PSOE", dicen en la sede de IU
- Anguita dirá a los promotores que no se pueden pedir las las mismas responsabilidades a su formación que al partido gobernante sobre la falta e unidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección Federal de IU considera un tema "absolutamente menor" el intento de un sector de la izquierda política y social, agrupada en torno al manifiesto "NO NOS RESIGNAMOS", de forzar la unidad de acción PSOE-IU para frenar el avance de la derecha.
Un alto cargo de la coalición resumía hoy a Servimedia el escaso eco que tiene entre la gran mayoría de su formación el nuevo intento de conciliar las distintas `familias' de la izquierda: "el que no lo tenga laro, que siga votando PSOE", dice este fuente. En el fondo, la sospecha de que algunos de los firmantes sólo buscan pedir el voto para los socialistas con el argumento del miedo.
A pesar de la `frialdad' con que se ha acogido la iniciativa, Julio Anguita estudia entrevistarse con los promotores del manifiesto, tal y como le han pedido en una carta José Mariano Benítez de Lugo y Enrique del Olmo, a fin de recibir información de primera mano sobre las propuestas.
No obstante, el coordinador genera de IU sera "muy claro" al recordar a sus interlocutores que ni en la forma ni en el fondo están acertando. En la forma, porque el texto lleva "dos meses circulando" y todavía no ha sido presentado a uno de los `actores' del supuesto entendimiento, IU.
En el fondo, argumentan las mismas fuentes, porque varias de las condiciones que incluye el manifiesto para alcanzar la unidad de acción, como `medidas para atajar la corrupción' o `que se promueva la investigación y depuración', no se cumplen.
"Un de las premisas es que el Gobierno socialista diera algún síntoma de cambio. Yo creo que los síntomas que está dando en este momento el Ejecutivo, y especialmente Felipe González, es todo lo contrario. Están en el encastillamiento de sus posiciones y en negar la evidencia", añadió el alto cargo de IU consultado.
NO HAY PROPOSITO DE ENMIENDA
Detrás de esta `frialdad', según reconoce la fuente, se encuentra la sospecha por parte de la Dirección federal de la coalición de que una parte de los que promeven el manifiesto "NO NOS RESIGNAMOS" sólo buscan pedir de nuevo el voto para el PSOE con el argumento de `que viene la derecha', como en 1993.
De ahí, explica, que alguno de los firmantes se haya echado para atrás, después de haber visto cómo estallaban nuevos escándalos (derivados, sobre todo del `caso GAL' y de la vuelta a España de Roldán) sin que se hayan visto correspondidos por un propósito de enmienda de los socialistas.
"Lo que no pueden pretender (algunos de los promotores) y así se lodirá Anguita si se entrevistan, es poner a un mismo nivel las responsabilidades de PSOE e IU a la hora de hablar sobre quien impide la unidad de acción", concluyó esta fuente.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1995
G