PSOE, IU, CiU Y PAR INVITAN AL PP A CONTINUAR TRABAJANDO EN LA FEMP Y ROSA AGUILAR DENUNCIA SU ESTRATEGIA PARTIDISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los representantes del PSOE, IU, CiU y PAR en la FEMP suscribieron hoy una moción de apoyo a Pedro Castro, presidente de la federación de municipios, en la que hacen un llamamiento al PP para que continúe trabajando en la organización.
Rosa Aguilar, de Izquierza Unida y vicepresidenta de la federación, denunció que los populares actúan movidos por una "estrategia partidista".
El portavoz de los alcaldes socialistas en la FEMP, Ramón Ropero, encabezó el grupo de cuatro alcaldes que comparecieron tras la Ejecutiva de la federación que rechazó la dimisión de su presidente, Pedro Castro.
Sin embargo, la más dura fue la alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar, que reprochó al PP su decisión de no participar en los órganos de la institución en un momento clave del municipalismo para defender sus intereses partidistas.
Ropero insistió en que la FEMP "no se merece la tensión" a la que a su juicio el PP está sometiendo a la institución y dio lectura auna moción de apoyo a Castro en la que se expresa el rechazo a que la organización municipal se convierta en "espacio de confrontación política", especialmente ahora, en que es necesario "aunar esfuerzos".
En el momento en que esta moción se sometió a la Ejecutiva, el PP abandonó la reunión. El resto de los partidos, PSOE, IU, CiU y PAR la respaldaron.
En el texto se reconoce el trabajo realizado por todos los integrantes de la Ejecutiva durante el año transcurrido desde la Asamblea en la que fue elegido presidente Pedro Castro.
La moción manifiesta el apoyo explícito de la mayoría de la Ejecutiva, que es exactamente la misma que respaldó su elección en la Asamblea de la FEMP. Los tres grupos que le han apoyado destacan que Castro ha desempeñado su cargo con "voluntad de integración".
LLAMAMIENTO AL PP
También se hace un llamamiento a "todos los representantes del PP" para que "reconsideren su decisión y procedan a integrarse con normalidad democrática al funcionamiento de la dirección de la FEMP, con el fin de afrontar los grandes retos a los que el municipalismo español hará frente en los próximos meses".
El texto rechaza que la FEMP se convierta "en espacio de confrontación política" y explicita el compromiso de todos los firmantes de la moción para "continuar trabajando juntos" en la defensa del municipalismo.
Ropero puntualizó que Castro no fue elegido por consenso en la última Asamblea de la FEMP, y dijo que en la Ejecutiva de hoy se ha puesto de manifiesto que mantiene los mismos apoyos que entonces. "El consenso", dijo, "ha sido fruto de estos meses y de nuestro trabajo".
El portavoz socialista denunció el "linchamiento" al que el PP quiere someter a Castro y aseguró que "las puertas están abiertas" para que los alcaldes populares vuelvan a realizar un "trabajo común" en la FEMP. A esta llamamiento se sumaron los representantes de CiU y PAR.
Por su parte, Aguilar insistió en que cuando uno ofrece sus disculpas, "lo razonable, lo lógico y lo normal" es aceptarlas, por los que la postura inflexible del PP le hace pensar que "lo que va buscando es empañar el momento singular, especialmente clave y fundamental que vive el municipalismo español".
Aguilar abogó por concentrar los esfuerzos de los alcaldes en gestionar los 8.000 millones del fondo aprobado por el Gobierno para infraestructuras muncipales y no "desviar la atención a algo secundario", como es la polémica por las declaraciones de Castro.
"Pensamos que lo que debe estar en primer lugar son los ciudadanos", dijo Aguilar, y la polémica sobre Pedro Castro "no debe estar en primer plano" porque es un "capítulo que ya ha pasado", aunque "el PP está poniendo en primer lugar la rentabilidad electoral que pueda sacar" y haciendo una "maniobra de distracción".
Tras la celebración de la Ejecutiva extraordinaria en la que se discutió la dimisión de Castro, se celebró una reunión ordinaria del órgano de dirección a la que ya no asistieron los alcaldes del PP, en cumplimiento de su decisión de no acudir a ningún órgano de la FEMP que esté presidido por el alcalde de Getafe.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2008
CAA