Memoria Democrática

El PSOE invita a la sociedad a la "construcción de la memoria democrática" en un homenaje a las "víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura"

MADRID
SERVIMEDIA

Los socialistas invitaron este jueves a toda la sociedad a participar en la "construcción de la memoria democrática" en un homenaje a las "víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura".

Para los socialistas, "el 31 de octubre no es una fecha elegida al azar". Así, mediante un comunicado, explicaron este jueves que tal día como hoy hace 46 años, las Cortes Generales aprobaron la Constitución de 1978 que "marcó el inicio de una nueva etapa de paz, libertades y convivencia, que hoy celebramos", según indicaron en un comunicado.

Pero, al mismo tiempo, incidieron en que "gracias a la Ley de Memoria Democrática impulsada por este Gobierno" también "es un día de recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe de Estado y de la Guerra Civil, y a todas aquellas personas que sufrieron violencia, represión y persecución durante la dictadura y hasta la entrada en vigor de la Constitución".

Los socialistas informaron de que "hasta la fecha, se han llevado a cabo más de 5.600 exhumaciones y se han emitido 572 declaraciones de reconocimiento y reparación a personas que, durante la Guerra Civil y la dictadura, padecieron persecuciones, condenas, sanciones u otras formas de violencia personal por razones políticas, ideológicas o de creencia religiosa".

"Desde el PSOE, abogamos por el reconocimiento y la reparación de las víctimas de la dictadura franquista y la Guerra Civil española, promoviendo la exhumación de fosas comunes y la identificación de los desaparecidos", explicó el comunicado.

Los socialistas consideran "esencial" la educación "sobre estos periodos históricos para que las nuevas generaciones conozcan la historia y comprendan la importancia de la democracia y los derechos humanos". Así, invitaron a la sociedad a "participar activamente" en la construcción de "la debida memoria democrática inclusiva y representativa", para asegurar que "este esfuerzo colectivo fortalezca nuestra democracia". "Solo a través de la memoria y el reconocimiento podemos asegurar un futuro de paz y libertad para todos y todas".

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2024
NVR/gja