EL PSOE INSTA A AZNAR A NO CONVERTIR LA CONSTITUCION EN UN SEÑA DE IDENTIDAD EXCLUYENTE DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Política Autonómica, Ramón Jáuregui, instó hoy a la dirección del PP y José María Aznar en particular a no "envolverse" en la bandera de la Constitución durante la próxima campaña electoral y le advirtió de que lo peor que puede hacerse por la convivencia entre los españoles es convertir a la Carta Magna en seña de identidad excluyente de un partido. En declaraciones a Servimedia, Jáuregui criticó el "cinismo" que permite a Aznar conjugar un constitucionalismo electoralista con concesiones oportunistas a los partidos nacionalistas si les necesita para gobernar, con el resultado final de que "ahora hay más tensiones que nunca, más reivindicaciones extremas que nunca e incluso el peligroso giro de abandono estatutario por el PNV".

Jáuregui emplazó a Aznar a preguntarse qué culpas tiene en la generación de "una situación tan preocupante". "Que aora se envuelva en la bandera para enfrentarse precisamente a los nacionalistas con los que ha venido pactando todos estos años nos parece un acto de cinismo político con el que pretende únicamente sacar votos para mañana volver a pactar con ellos, si gana las elecciones, al precio que sea, como hizo en el 96", agregó.

"Ahora que Aznar quiere convertirse en el paladín de la defensa constitucional, conviene recordar su trayectoria política, y todavía recordamos los artículos que escribía el joven Aznaren el 78 contra la Constitución, la abstención de Alianza Popular contra el Título Octavo de la Carta Magna, los insultos a Pujol y los nacionalistas cuando pactaron con el PSOE del 93 al 96, para luego averiguar que el mismo Aznar hablaba catalán en la intimidad y que el PP descubría la importancia de los nacionalismos" remachó Jáuregui.

Por esa razón, Jáuregui exigió a Aznar "que no se envuelva ahora en la bandera y en la defensa constitucional contra los nacionalismos, en un enfrentamiento erráticoy erróneo, porque con los nacionalismos hay que abrir un diálogo constructivo y no un enfrentamiento coyuntural y electoralista para mañana volver a pactar con ellos".

El portavoz socialista aseguró que la decisión del PP de hacer de la Constitución un eje básico de su campaña electoral es "un acto de profunda irresponsabilidad y de gravísima frivolidad porque usarla con fines partidistas es devaluarla y tirarla a la arena electoral es manipularla".

Insistió en que "es preciso advertir al PP con oda seriedad de que no puede hacer eso porque es convertir a la Constitución en un trapo electoralista, cuando se trata de un instrumento suprapartidario y de conjunción y de armonía".

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2000
M