EL PSOE INSISTE EN MANTENER LA MORATORIA NUCLEAR, MIENTRAS ARANZADI Y SERRA DICEN QUE NO HAY NADA DECIDIDO

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso reiteró hoy el deseo del PSOE de mantener la moratoria nuclear en el próximo Plan Energético Nacional (PEN), mientras que el ministro de Industria, Claudio Aranzdi, afirmó que el Gobierno no ha tomado aún una decisión al respecto.

En similares términos que Aranzadi se pronunció hoy en Mérida el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, que no hizo ningún adelanto sobre el mantenimiento o no de la moratoria y señaló que la decisión se conocerá antes del verano.

Por su parte, el presidente extremeño, el socialista Juan Carlos Rodríguez Ibarra, aseguró que, si el Gobierno central decide la apertura de la central nuclear de Valdecaballeros (Badajoz), él preentará la dimisión.

Durante la comparecencia de Claudio Aranzadi en la Comisión de Industria del Congreso, el portavoz socialista Jenaro García Arreciado, negó que exista incertidumbre sobre el futuro energético del país, por la decisión del Gobierno de aplazar la presentación en las Cortes el PEN hasta el mes de julio, y añadió que el PSOE sigue defendiendo el mantenimiento de la moratoria nuclear.

Genaro García subrayó que el PSOE y el grupo parlamentario coinciden en pedir el mantenimiento de a moratoria nuclear y, por tanto, rechazan la apertura de Valdecaballeros.

Agregó que "el PSOE y las empresas eléctricas coinciden en la necesidad de indemnizarlas por la moratoria decretada en 1982, pero discrepan en la valoración que hacen de los activos nucleares. La forma de tasar esas instalaciones es algo que el partido desconoce y que no es su competencia".

Por su parte, Claudio Aranzadi coincidió con el grupo socialista en defender una presencia destacada de Endesa en la futura reordenacin del sector eléctrico.

El ministro señaló que el grupo eléctrico público "debe adoptar iniciativas empresariales que optimicen sus resultados". En su opinión, la reciente compra de la casi totalidad del capital de Electra de Viesgo al Banco Santander responde a estos criterios.

Respecto a la reordenación eléctrica, Aranzadi insistió en que el Gobierno "no es quién debe decretarla", y que su labor consiste en fijar los criterios con los que debe acometerse el futuro del sector. Añadió que las empesas son las que tienen que proponer su propia reordenación.

En este sentido, no quiso decir cuáles son las propuestas que ha recibido el ministerio en las últimas semanas, entre las que destaca la propuesta de fusión entre Iberduero e Hidrola. Aseguró, no obstante, que han existido varias en las que "más que una propuesta concreta, se indican posibles formas de afrontar la reordenación".

Aranzadi reiteró el deseo del ministerio de segregar los activos de generación de las actuales empresas elécticas para concentrarlos posteriormente, con la intención de proporcionar mayor longevidad a las actuales instalaciones de producción de energía del país.

MENOS DEFICIT EXTERIOR

Por otro lado, el ministro de Industria, Comercio y Turismo se mostró convencido de que el déficit exterior español en 1991 se mantendrá en, términos absolutos, al mismo nivel que el año pasado, lo que supondrá un descenso respecto al Producto Interior Bruto (PIB).

Explicó que la tendencia actual es claramente favorable l descenso de las importaciones y el aumento de las exportaciones, y que su optimismo lo justifica aún más la mejoría de las espectativas turísticas tras el final de la guerra del Golfo Pérsico.

"Con las actuales perpestivas turísticas", agregó, "el ejercicio de 1991 se perfila con unos resultados, como mínimo, similares a los del año anterior".

Aranzadi anunció la presentación en los próximos meses de un plan para la mejora de la competitividad turística, que pretende resumir los objetivos del mnisterio en el sector para los próximos años.

Otras medidas similares anunciadas por el ministro afectarán a diferentes aspectos del entorno industrial, como la seguridad de las instalaciones productivas, la mejora del medio ambiente y la potenciación del diseño en los procesos de producción.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1991
G