AFGANISTAN

EL PSOE INSISTE EN LA LEGITIMIDAD "LEGAL, POLITICA Y MORAL" DE LA MISION MILITAR EN AFGANISTAN

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del PSOE insistió hoy en la legitimidad "legal, política y moral" de la misión militar en Afganistán en la que participa España y en la que han muerto 17 miembros del contingente al desplomarse su helicóptero.

El secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Alfonso Perales, dijo en rueda de prensa que hoy es el día de las familias de los fallecidos, cuyos restos llegarán por la tarde a la base aérea de Getafe.

Por parte del Gobierno y de las demás administraciones, dijo, se están poniendo "todas las facilidades posibles para que el dolor de las familias sea lo más llevadero posible".

Su pauta de comportamiento ante este siniestro, añadió el dirigente socialista, se resume en "no negar la gravedad" de lo sucedido y ofrecer toda la información disponible a los ciudadanos.

Prueba de la celeridad con la que está actuando el Ejecutivo es, en opinión de Perales, que el ministro de Defensa intentó registrar en el Congreso de los Diputados su petición de comparecencia el mismo día de la tragedia, pero no pudo hacerlo porque ya había cerrado el registro, y lo hizo al día siguiente.

Ante la petición del PP de que sea el presidente el que comparezca en el Congreso de los Diputados, Perales recordó que el ministro es el que cuenta con toda la información por haber seguido las investigaciones sobre el terreno, y ha recogido también "sensaciones, impresiones y comentarios".

En consecuencia, si lo que pretende el PP es "su obligación" de recabar toda la información y extraer conclusiones fiables sobre lo ocurrido, Bono es "la persona adecuada" para comparecer.

Sólo después de escuchar al ministro de Defensa, el PP podría solicitar más explicaciones o documentación. La petición para que comparezca el presidente es, por el momento, "incomprensible y carente de credibilidad".

Perales intentó frenar las voces que intentan comparar la situación en Afganistán con la de Iraq al asegurar que la primera es una misión "de paz, de convivencia y de integración".

Es, además, una misión que se desarrolla bajo "el manto protector" de Naciones Unidas, "única instancia que puede establecer la legalidad internacional" y con el respaldo del Parlamento. Por tanto, sentenció, cuenta "con todos los avales de legitimidad legal, política y moral".

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2005
CLC