PSOE. INICIATIVA PARA EL CAMBIO QUIERE "REENFOCAR" EL PROCESO PRECONGRESUA PARA EVITAR "MALOS ROLLOS" INTERNOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los promotores de la plataforma "Iniciativa para el Cambio", entre los que destacan Manuel Escudero y Cristina Narbona, expresaron hoy su deseo de "reenfocar" el proceso precongresual del PSOE, para huir de "malos rollos" entre los distintos sectores del partido.
Con este objetivo explicaron en una rueda de prensa su intención de promover en las agrupaciones "foros de suma de ideas", en los que representantes de las distintas sensbilidades puedan exponer ante los militantes sus propuestas.
Para ello, advirtió Manuel Escudero, es necesario que todos los sectores del partido asuman que la solución a la actual situación pasa por "sacudirmos el ensimismamiento", huir de las pugnas por "poder personal", descartar "autodefiniciones excluyentes", reducir "la desconfianza y la confrontación" internas y rechazar la idea de que el partido puede tener "un nuevo salvador o salvadora".
La intención final de "Iniciativa para el Cambio"es que los militantes elijan a los delegados en función de las propuestas que cada uno se comprometa a defender.
Los promotores de este movimiento han difundido entre la militancia un "mandato" para que los delegados adscritos a él defiendan en el 35 Congreso una serie de propuestas para definir el proyecto "de izquierdas" del PSOE y perfilar el modelo de partido necesario para encabezar ese proyecto.
Dentro del proyecto político, defienden una respuesta europea a la "nueva economía", el pleno emleo y la educación como prioridades, un proyecto único del partido para una España plural, el compromiso ecológico, el feminismo y el internacionalismo práctico como señas de identidad; las reformas de la democracia para permitir un mayor control de los ciudadanos sobre la política, y el avance hacia la "alianza de la izquierda".
En el modelo de partido, reclaman la elección directa de los secretarios generales y la aprobación de primarias para elegir a los candidatos electorales; listas abiertas parala designación de delegados a los congresos y para las candidaturas electorales; la limitación de mandatos y la incompatibilidad entre cargos orgánicos e institucionales; y la neutralidad en el trabajo de los funcionarios socialistas.
Aunque no se atreven a avanzar una previsión de los delegados que este movimiento puede enviar al 35 Congreso, Escudero insistió en que están recibiendo "cientos de apoyos" en Madrid, Valencia, Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Euskadi, Astrias, Aragón y Canarias.
Escudero reiteró que el movimiento pretende por el momento fomentar el debate de ideas, y sólo si llegan al Congreso sin ningún candidato que haya asumido sus propuestas se plantearán la posibilidad de presentar uno alternativo.
Respecto al caso de Juan Alberto Belloch, Escudero reconoció que el ex ministro socialista "tiene una base territorial", Zaragoza, en la que "Iniciativa para el Cambio" tiene una implantación considerable, y algunas de sus reivindicaciones son comnes. Sin embargo, insistió en que "no tenemos candidato".
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2000
CLC