CONTROL COMUNICACIONES

EL PSOE IMPULSARA UN NUEVO IMPUESTO LIGADO AL RESPETO MEDIOAMBIENTAL

- Rodríguez-Piñero dice que "habrá dinero" para el déficit sanitario y más capacidad normativa para las CCAA

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE trabaja actualmente en la búsqueda de un nuevo modelo de financiación autonómica, incluida la solución al déficit sanitario, que pasa por la cesión a las autonomías de hasta un 50% del IRPF y mayor capacidad normativa, ligada a la puesta en marcha de "una nueva figura impositiva" relacionada con el cuidado del medio ambiente.

"Estamos trabajando en una nueva figura impositiva relacionada con cuestiones medioambientales", dijo a Servimedia la secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, quien avanzó que podría incorporarse de la mano del nuevo modelo de financiación autonómica.

Aunque el PSOE trabaja en cómo poner en marcha esa nueva figura, iría ligada al respeto al medio ambiente y tendría una aplicación "sectorial", para aquellas áreas económicas que más contaminan.

Por ejemplo, se baraja poner en marcha un impuesto especial para gravar el alto consumo de algunos vehículos, como los todoterreno o los "quad", ahora muy de moda.

SANIDAD

Varios diputados socialistas y algunos expertos económicos reclutados por el partido trabajan en un informe sobre financiación autónomica y sanitaria para incorporarlo al debate sobre ambas cuestiones que se pretende cerrar con la Conferencia de Presidentes, previsiblemente en septiembre.

La intención del PSOE es dar "más capacidad" normativa a las comunidades autonómas. Para ello, les cederá hasta un 50% del IRPF, pero mantendrá toda la capacidad recaudatoria y normativa sobre el IVA y el Impuesto de Sociedades, para garantizar la "unidad de mercado".

Además, se permitirá a las autonomías que eleven los impuestos sobre los hidrocarburos, el alcohol y el tabaco. En este sentido, Rodríguez-Piñero aseguró que la intención es permitir a las comunidades autónomas que puedan incrementar por encima de los cuatro céntimos actuales el conocido como "céntimo sanitario", impuesto creado para ayudar a financiar la sanidad.

El PSOE considera que "no tiene sentido" que algunas autonomías, como Madrid, se jacten de bajar impuestos (en referencia al anuncio de Esperanza Aguirre de quitar el Impuesto de Sucesiones) y sigan pidiendo más dinero al Gobierno central, por lo que reiteró que la idea es que tengan más capacidad normativa y asuman el coste de subir impuestos.

Finalmente, Rodríguez-Piñero aseguró que la solución al actual déficit sanitario pasa por una dotación presupuestaria inicial, que solucione el "agujero" actual, (contabilizando sólo desde que se puso en marcha el nuevo modelo de financiación en 2002 y no la conocida como deuda histórica), y luego aplicando la citada capacidad normativa a los gobiernos regionales.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2005
C