PSOE. IBARRA RECUERDA A BONO Y ZAPATERO QUE SON CORRESPONSABLES DE LA ESTRATEGIA QUE LLEVO AL PSOE A LA DERROTA ELECTORAL
- Los guerristas Acosta e Ibarra criticaron la gestión de Manuel Chaves, que fue mayoritariamente respaldada por el onjunto de portavoces
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, hizo una intervención muy crítica con la gestión de Manuel Chaves al frente de la Comisión Política y recordó a los candidatos a la secretaría general José Bono y José Luis Rodríguez Zapatero que son corresponsables de la estrategia que llevó al PSOE a la derrota electoral de marzo pasado, en su calidad de miembros de la Ejecutiva dimisionaria.
En el debate que se produjo esta tarde, a puert cerrada, sobre el informe presentado por el presidente de la Comisión Política, Manuel Chaves, los portavoces de las federaciones mayoritarias, antre ellas Andalucía y Cataluña, apoyaron su gestión, salvo en los casos de los guerristas José Acosta (Madrid) y Rodríguez Ibarra, según confirmó a media tarde de hoy el presidente del Congreso, Marcelino Iglesias, en rueda de prensa.
Ibarra renunció expresamente a criticar la gestión de Joaquín Almunia al frente de la Ejecutiva que dimitió tras la derrota lectoral del 12 de marzo porque consideró que su dimisión es suficiente autocrítica.
En sentido similar se expresó Marcelino Iglesisas ante la prensa al señalar que en este debate no estaba previstoanalizar la etapa anterior al estar dimitida la Ejecutiva, lo que se considera ya de por sí "una autocrítica importante".
Sin embargo, Ibarra recordó, sin nombrar a ninguno, que "algunos candidatos" formaron parte de esa dirección que dimitió tras la citada derrota electoraly que por tanto son tambén responsables de la estrategia que fracasó.
En este sentido, el presidente extremeño se preguntó si es posible que personas que ya han demostrado que sus recetas no dan buenos resultados, serán capaces ahora de enmendar adecuadamente el camino que el PSOE deberá recorrer para recuperar el favor de la sociedad y reconquistar el Gobierno.
Por su parte, Acosta respaldó la argumentación de Ibarra y pidió que el Copngreso debatiese sobre la gestión de los órganos Federales, y en concreto de la Ejecuiva Federal cuyo secretario general era Almunia, ya que a su juicio, su actuación contribuyó a que se perdieran las elecciones.
Aparte de Acosta otros dos representantes de la delegación madrileña intervinieron en el plenario, Jaime Lissavetzky, secretario general de la FSM, y Manuel Escudero. Este último lo hizo en calidad de portavoz de Iniciativa por el Cambio tras consensuarlo con la Mesa del Congreso, aunque la delegación de la FSM no lo había acordado así.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2000
S