PSOE. IBARRA SE ACOGE A LOS ESTATUTOS PARA PEDIR UN CONGRESO EXTRAORDINARIO Y NO ASISTIRA A LA REUNION CONVOCADA POR CHAVES
- Dice que González y Guera tienen más derecho que Fraga y "Josu Ternera" a hacer política activa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, calificó hoy de erróneo el procedimiento elegido por Manuel Chaves de citar a una reunión a los "barones" del partido, para convocar posteriormente a todos los secretarios generales, y aseguró que él no piensa asistir a la cita. En su opinión, lo que debe hacer el Comité Federal es aplicar los Estatutos, convocar un congreso extraodinario en un plazo de 40 días y elegir una Comisión Ejecutiva.
Los secretarios generales convocados para hoy por Chaves son, además de Rodríguez Ibarra, Nicolás Redondo Terreros, José Bono, Jesús Quijano y Narcis Serra. "Este es un asunto que no se soluciona entre seis personas. la reunión de hoy me da la sensación que es para articular una gestora, mañana convocar al resto de los secretarios generales (...) y pasado mañana llegar al Comité Federal y decir: 'Ya estamos de acuerdo los que tenemos los otos y por lo tanto el debate casi no tiene ningún sentido'", declaró el líder socialista extremeño a la Ser.
"Este procedimiento yo creo que no sirve y por lo tanto yo no voy a participar en él. Yo voy al Comité Federal y allí daré mi opinión", explicó, para agregar que cualquier solución que no pase por el Comité Federal "volverá a ser un pastiche, será solucionar la crisis en falso, será articular luchas de poder, será volver a resucitar sectores en el partido, y esto no conduce a ninguna parte. Yotengo la sensación y tengo el temor de que los militantes no van a aceptar un segundo engaño, no van a aceptar que se prescinda de ellos".
A su juicio, el "ruido" que actualmente existe en el PSOE es producto del "nerviosismo", cuando lo que hay que hacer en este momento es "no ponerse nervioso, no angustiarse por la necesidad urgente de ganar unas elecciones, no volver a hacer experimentos que no están ni en la tradición ni en los Estatutos de nuestro partido, no precipitarse y, sobre todo, pensar po nosotros mismos, con la ayuda de la gente, y actuar en consecuencia".
CUMPLIR LOS ESTATUTOS
Ibarra se mostró en contra de crear una comisión gestora y afirmó que tiene que ser el Comité Federal quien aplique los Estatutos y la tradición del PSOE, que, con sus 120 años de existencia, "tiene la ventaja de que todo lo que nos ocurre siempre ha ocurrido alguna vez".
En su opinión, lo que debe hacer el Comité Federal es aplicar los Estatutos, convocar un congreso extraordinario en un plazo de 40 dís y elegir una Comisión Ejecutiva. "Una Ejecutiva siempre suena mejor que una comisión gestora. Una comisión gestora suena a provisionalidad, a crisis, y sin embargo una Ejecutiva suena a estabilidad, a continuidad", explicó. "Esa Ejecutiva tendría como mandato único celebrar un congreso ordinario (...), que viniera precedido de un debate entre la militancia y la sociedad".
Tras insistir en que los Estatutos se han redactado y aprobado para cumplirlos, Juan Carlos Rodríguez Ibarra dijo que votará en cntra de la gestora, aunque aceptará la decisión de la mayoría.
Respecto a la reacción de Joaquín Leguina a sus palabras, Ibarra dijo que parece que alguien trata de cercenar su derecho a hablar. "Me suena a amenaza, no me gustan ese tipo de declaraciones, porque da la sensación de que no se quiere que se diga lo que se piensa. Para mí será siempre un placer oir a Leguina, que por cierto hace cuatro años que no le oigo, porque no habla en el Comité Federal nunca. Ahora, yo espero que no me amenace (... Me da la sensación de que mi compañero y amigo está intentado acallar mi voz en el Comité Federal, y no la va a acallar (...) Espero que tengamos la fiesta en paz".
FRAGA Y "JOSU TERNERA"
En caso de que finalmente se creara la gestora, no descartó que él intente optar a la presidencia de la misma, en la que a su juicio deberían estar "la experiencia y la juventud". En el lado de la experiencia citó a Felipe González, Alfonso Guerra, José Borrell, Manuel Chaves, José Bono, Francisco Vázquez, Manuelade Madre, José Caballero y Enriqueta Chicano. Agregó que en la gestora no debería haber ningún miembro de la Ejecutiva dimitida.
"Yo no acepto que se diga que Felipe González y Alfonso Guerra son personas que no pueden ejercer política activa en España. Si Fraga puede ser presidente de honor del PP y presidente de la Xunta de Galicia, ¿cómo es posible que Felipe González no pueda ser político en activo? González tiene un pedigrí democrático superior a cualquiera de los que están en el PP. Y no es posile que Alfonso Guerra no pueda hacer política activa y Otegi o 'Josu Ternera' sí puedan hacer política activa en este país (...) Yo reivindico que Felipe y Alfonso Guerra puedan estar haciendo política activa en el partido. Tienen más derecho que Fraga y que 'Josu Ternera'".
Aseguró que está recibiendo "muchas llamadas" de miembros del Comité Federal y otros militantes proponiéndole para que opte a la Secretaría General del PSOE, lo que agradeció pero rechazó, por entender que no es posible compatibilzar este cargo con la presidencia de la Junta de Extremadura.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2000
CAA