EL PSOE HARA UNA ADITORIA DE LAS CUENTAS PUBLICAS CUANDO LLEGUE AL PODER PORQUE NO SE FIA DE LA "CONTABILIDAD CREATIVA" DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, aseguró hoy que su partido tiene la intención de pedir una auditoría para conocer el verdadro estado de las cuentas públicas en el momento que llegue al poder, ya que no se fía de la "contabilidad creativa" del Ejecutivo de José María Aznar.
En una entrevista concedida a Servimedia, Sevilla anunció que el PSOE solicitará a la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) que analice la situación financiera del Estado, puesto que los socialistas sospechan que el déficit es mayor del que proclama el Gobierno.
A juicio del dirigente socialista, es llamativo que los Presupuesos Generales del Estado sean "insensibles" a una variación del crecimiento económico de un punto (se hizo la previsión con el 2,9% y se cerró en el 2%) o a una desviación al alza de la inflación de dos puntos (se contempló el 2% y se cerró el año en el 4%).
"Eso va contra el sentido común y demuestra la cantidad de contabilidad creativa y trampas contables que se han incorporado en los últimos años en los presupuestos", afirmó.
COMO ENRON
Sevilla recordó los escándalos empresariales, como los d Enron o Ahold, por manipulación de la contabilidad. "Mi impresión es que si se aplicaran a la contabilidad pública los mismos criterios que a la privada, tendríamos también bastantes escándalos", indicó.
"Un ejemplo de esto", añadió el dirigente socialista, "es lo que acaba de anunciar el ministro de Hacienda, acerca de que el gasto que el Gobierno va a hacer en el tema del 'Prestige' parece que no va a tener impacto sobre los Presupuestos".
Eso puede ser, a su juicio, o porque el "Plan Galicia"que el Gobierno vendió "era mentira", porque una parte ya estaba prevista y la que no lo estaba "no había voluntad de llevarla a la práctica", o porque "una vez más nos van a hacer trampas" al hacerse un gasto que no incluye como déficit.
Según Sevilla, de destinarse 6.000 millones de euros (la mitad del "Plan Galicia") como nuevo gasto, "necesariamente incrementaría el déficit y tendría que reflejarse en una contabilidad pública que fuese fiel reflejo de los ingresos y de los gastos públicos, en luga de un fiel reflejo de las obsesiones del ministro de Hacienda", en referencia al déficit cero.
Sobre este apunto, el responsable de Economía del PSOE se felicitó de que "afortunadamente" haya "pasado de moda" en Estados Unidos y esté en "profunda revisión en Europa la obsesión" por el déficit cero.
Pero eso no quiere decir "que haya pasado de moda la preocupación por la estabilidad presupuestaria, ya que son cosas distintas". A juicio de Sevilla, el que se tenga una preocupación por el equilibri y haya compromisos explícitos como los hay en el Pacto de Estabilidad de la UE "es bueno".
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2003
C