EL PSOE HACE UN LLAMAMIENTO A LA RESPONSABILIDAD EN LA NEGOCIACION COLECTIVA

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable del área económica del PSOE, Francisco Fernández Marugán, hizo esta noche un llamamiento a la responsabilidad de sindicatos y patronal en la negociación colectiva de 193.

En un debate organizada por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, Fernández Marugán aseguró que los empresarios y los trabajadores deben aprovechar el "parón" en la negociación de los convenios para pensar en cómo pueden contribuir a la estabilidad de la economía, pactando subidas compatibles con los objetivos de inflación.

Agregó que "no estamos obsesionados con los precios", al tiempo que se mostró convencido de que 1993 no va a ser un año perdido, porque hay perspectivas de mejora enla inflación y déficit público.

Por su parte, el secretario general de Economía Internacional y Competencia, José Juan Ruiz Gómez, recalcó que no habrá crecimiento del empleo mientras el PIB no aumente por encima del 2,6 por ciento.

Añadió que, a causa de sus rigideces, la economía española necesita un crecimiento mayor para generar puestos de trabajo, ya que en la media de la CE basta con un aumento de la producción del 2 por ciento y en Estados Unidos es suficiente con unn 0,7 por cien.

Asmismo, Rodrigo Rato, portavoz del Partido Popular en el Congreso para cuestiones económicas, acusó al Gobierno de ocultar parte del déficit del Estado y de haber cometido el "gravísimo error" de basar el crecimiento en el consumo y la contención de la inflación mediante altos tipos de interés.

El modelo de crecimiento que propone el PP, agregó, se basa en las inversiones y las exportaciones, así como en la aplicación de reformas estructurales que incrementen la competitivad.

Rato afirmó que el setor público representa un problema "por su cantidad y su calidad" y señaló que, aunque el Gobierno traza objetivos en el Plan de Convergencia que puede considerarse correctos, la vía que ha elegido para alcanzarlos es equivocada.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1993
M