EL PSOE HACE UN BALANCE MUY POSITIVO DE LA LOGSE EN EL DECIMO ANIVERSARIO DE SU APROBACION, "A PESAR DEL PP"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PSOE en la Comisión de Educación del Congreso, Amparo Valcarce, hizo hoy un balance muy positivo de la aplicación de la LOGSE (Ley Geeral de Ordenación del Sistema Educativo) con motivo del décimo aniversario de su aprobación.
El 3 de octubre de 1990, con Javier Solana como ministro de Educación, el pleno del Congreso aprobó la ley por mayoría absoluta y con el PP como único grupo que no votó a favor. Un día después, el texto salió publicado en el BOE.
Diez años después, los socialistas consideran que la LOGSE ha servido para "modernizar" de manera considerable el sistema educativo español. Para Valcarce, las principales aportciones de la norma son la ampliación hasta los 16 años de la enseñanza obligatoria y la apuesta por la calidad de la educación sobre la base de los principios de igualdad y comprensividad.
La portavoz del PSOE declaró a Servimedia que el PP "nunca creyó en la LOGSE y la ha aplicado sin entusiasmo, poniendo muchos palos en el desarrollo de sus aspectos más progresistas".
A su juicio, el PP no ha aprobado la financiación suficiente para, por ejemplo, construir los institutos necesarios o la diversiicación curricular, que habrían colocado a la ESO en el nivel de calidad que buscaba la LOGSE.
"El PP ha ralentizado y desnaturalizado la ley, y a pesar de ello la ley ha sido buena", remarcó Valcarce. El PSOE lamenta que el Ejecutivo de José María Aznar siempre haya insistido en los últimos años en la necesidad de reformar la LOGSE sin aguardar a que acabara el periodo previsto para su aplicación.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2000
JRN