PSOE. LOS GUERRISTAS CRITICAN EL 34 CONGRESO EN LA REVISTA "TEMAS"

-Tezanos: "Ni renovación, ni integración, ni profundización en la participación democrática"

-Cosculluela: "Guerra ha sido excluido de la dirección con formas realmente crueles"

MADRID
SERVIMEDIA

Los 'geurristas' Javier Sáenz Cosculluela, diputado, y José Félix Tezanos, critican desde las páginas de la revista "Temas", que éste dirige, los resultados del 34 Congreso del PSOE.

En uno de los artículos de la citda revista, cuyo consejo de redacción preside Alfonso Guerra, José Félix Tezanos manifiesta que no ha habido "renovación, ni integración, ni profundización en la participación democrática".

Tezanos señala que la exclusión de los 'guerristas' "es un paso más en la dirección del giro hacia la derecha y el desdibujamiento ideológico en la que algunos están empeñados desde hace tiempo".

"Felipe González se retira -aunque no del todo-", dice Tezanos, "al tiempo que la nueva Ejecutiva queda copada por us más acérrimos partidarios en un grado y forma como nunca antes se había producido. En suma, ni renovación, ni integración, ni profundización en la participación democrática, ni apertura a los sectores sociales y políticos necesarios para aglutinar una nueva mayoría política".

Tezanos opina que "la exclusión de Alfonso Guerra y de las personas más afines, en el fondo quizás no sea sino la remoción de lo que algunos consideran como un obstáculo para una mutación importante del PSOE. El riesgo es que l propio nombre, la historia, los símbolos... todo acabe siendo tirado por la borda".

LA EXCLUSION DE GUERRA

Por su parte, Javier Sáenz Cosculluela, manifiesta que "la primera y evidente conclusión que cabe obtener del Congreso es que Alfonso Guerra ha sido excluido de la dirección, y con formas realmente crueles, siendo una incógnita todavía hasta qué punto se ha ido realmente el todavía candidato, Jefe de la Oposición, líder y flamante presidente de la Fundación para la Renovación del Socialismo Flipe González".

Añade que "no parece que el famoso y anunciado debate de ideas haya tenido lugar", y afirma que "la idea de una integración que permitiera abordar con unidad interna la estrategia opositora del Partido Socialista frente a la derecha ha quedado igualmente arrumbada ante el evidente hecho de la postergación de los dirigentes y cuadros que eran calificados o tenidos como 'guerristas'".

Cosculluela considera positivas algunas cuestiones. "Se han despejado incertidumbres, hay un equipodirigente definido, y quienes discrepan de este equipo y de su orientación social-liberal ya no podrán ser confundidos con meros seguidores de un dirigente o vulgares buscadores de un lugar al sol del poder".

En opinión de Cosculluela, "la izquierda del PSOE debe asumir la responsabilidad de aportar ideas y proyectos, de trabajar, de no renunciar a condicionar e incluso sustituir a un equipo que, es obvio, ni se ha renovado, ni ha cambiado de personajes, ni se siente muy a gusto con quienes representa posturas diferentes, ni ha sido consecuente con sus discursos dando grandes responsabilidades a las mujeres, relegadas casi todas a vocalías".

(SERVIMEDIA)
26 Jun 1997
J