PSOE. GUERRA NO SABE SI ES MAS RESPONSABLE QUEDARSE O IRSE DE LA EJECUTIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alfonso Guerra ha comentado a sus colaboradores en los últimos días que no sabe qué es más responsable, si quedarse o irse de la Ejecutiva, según dijeron a Servimedia en fuentes próximas al vicesecretario general del PSOE.
Estas fuentes han comentado que ven a Guerra "tranquilo, frío y sereno ante la cita congresual que comenzará mañana. Según algunos de sus colaboradores, el vicesecretario mantiene una actitud "despegada" e incluso confiesa que ya habría abandonado la vida pública "si no es porque tengo herederos" (políticos).
La incógnita sobre la continuidad de Alfonso Guerra en la Ejecutiva, que aún no ha sido despejada por el 'número dos', es uno de los aspectos fundamentales del 33 Congreso.
Benegas, Corcuera y Rodríguez Ibarra transmitieron ayer, miércoles, a Alfonso Guerra elboceto de Ejecutiva elaborado por Felipe González. Ninguno de los nombres que figuraban en la lista llevaba añadido el cargo a desempeñar. El vicesecretario general no hizo ninguna valoración sobre la lista porque considera necesario conocer previamente qué personas se harán cargo de las secretarías de área.
Fuentes cercanas al 'número dos' explicaron que la idea de presentar una lista al 33 Congreso en la que sólo estuvieran asignados los cargos de presidente, secretario general y vicesecretario geneal procede del sector 'renovador', que pretende dejar a González las manos libres para asignar las áreas una vez elegida la Ejecutiva.
EL MANIFIESTO
Por otra parte, algunos dirigentes 'guerristas' han mostrado su preocupación por el contenido que pueda tener el manifiesto político que elaboran los 'renovadores' Joaquín Leguina y Joaquín Almunia, por encargo de Felipe González.
El contenido de este documento no está pactado entre 'renovadores' y 'guerristas' y los delegados lo recibirán cuando y esté en marcha el Congreso, a diferencia de los textos de debate que les fueron enviados el mes pasado.
El método de encargar a última hora la elaboración del manifiesto no permite la participación de las agrupaciones en la redacción, lo que "vulnera el principio democrático que rige la elaboración de documentos para el Congreso", según fuentes 'guerristas'.
Ese documento será estudiado por la comisión encargada de debatir la introducción a la ponencia marco. Por el momento el manifiesto está si redactar, según confesó Joaquín Leguina.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 1994
J