PSOE GUERRA: "LA INMENSA MAYORIA DE LOS DELEGADOS ME FELICITA CON MUCHO ENTUSIASMO"

- Asegura que el congreso ha tenido un gran contenido social y progresista

- Acusa a los "renovadores" de haber olvidado sus propias propuestas

- Cree que su relación con González saldrá reforzada después del congreso

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, no pudo ocultar hoy su satisfacción por los resultados del 33 congreso Federal y por la composicón de la nueva Ejecutiva, en la que figura un buen ramillete de representantes "guerristas".

El optimismo de Guerra quedó patente con una de las frases que pronunció en una improvisada rueda de prensa en la que se le preguntó por los triunfadores y los perdedores del congreso: "Yo no ando haciendo quinielas. Lo que sí sé es que la inmensa mayoría de los delegados me felicita con mucho entusiasmo".

Guerra, que hasta hoy no se dejó ver por los pasillos del Palacio de Congresos, concitó a su alrededr el mayor número de periodistas que durante estos tres días han estado a la "caza y captura" de los más significativos miembros de la familia socialista.

El "número dos" del PSOE, que iba acompañado de su secretario personal, Rafael Delgado, "Fali", fue abordado por los informadores cuando bajaba un tramo de escalera. Con semblante sereno, y recibiendo numerosas felicitaciones de los delegados, fue bajando los peldaños hasta que decidió atender las demandas de los periodistas.

Guerra dijo que lanueva Ejecutiva está "muy bien equilibrada, como yo creía que era necesario, y en la que están representadas, a partes prácticamente iguales, las personas que los periódicos identifican como de renovación, integración o más netamente socialistas o guerristas, como le quieran llamar ustedes".

"Hay que añadir", precisó, "que el congreso ha ido muy bien en los aspectos de debate, tanto en las comisiones como en el plenario", indicó Guerra, quien se mostró orgulloso de que los discursos más importantes sealados por el conjunto de los delegados han corespondido a compañeros que trabajan muy cerca de él.

PROPUESTAS OLVIDADAS

En cuanto a las enmiendas a la ponencia marco, explicó que todas ellas pretendían dar un mayor contenido social y de hacer más progresistas las propuestas. En este sentido, apuntó que algunas propuestas de otros sectores -no citó nombres- "se han quedado un poco olvidadas por ellos mismos, que no las han defendido".

Guerra no quiso entrar a valorar si ha conseguido todas las etas que se fijó para el congreso o si los "guerristas" han triunfado sobre los "renovadores". "Yo no ando haciendo quinielas. Lo que sí sé es que la inmensa mayoría de los delegados me felicita con mucho entusiasmo y con mucha emoción incluso. Estoy muy satisfecho y que cada uno juzgue lo que quiera", dijo.

El dirigente socialista señaló que a partir de ahora se celebrarán los congresos provinciales y que unos serán más tranquilos y otros más movidos. "Pero primero, antes que los provinciales, llegarn los regionales y yo soy partidario de que en todos los congresos haya debate y que la gente defienda lo que crea".

Sobre este punto, dijo que en todos esos congresos habrá un reflejo de lo decidido en el 33 Congreso Federal. "Como en este congreso se han acentuado las señas de identidad socialistas hacia contenidos más progresistas, lo más normal es que en el conjunto de los congresos provinciales y regionales esto tenga un reflejo de mayor progresismo de lo que en las ponencias marco inicialmente peda contener".

Finalmente, preguntado por el futuro de sus relaciones con Felipe González, señaló que después de tantos "contactos" mantenidos estos días su relación con él saldrá "reforzada y no debilitada".

(SERVIMEDIA)
20 Mar 1994
M