PSOE. GUERRA ANUNCIA QUE NO SERA VICESECRETARIO Y QUE HARATODO LO POSIBLE PARA CONSEGUIR UNA NUEVA DIRECCION UNANIME

- "Es más lógico el relevo de personas que tomamos la dirección hace muchos años"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, ha anunciado que no seguirá en el cargo en la nueva Ejecutiva y ha señalado que el debate sobre si sigue existiendo o no la Vicesecretaría pasa ahora a un "segundo plano". Guerra añadió que hará todo lo posible por lograr que la nueva dirección del partido tenga el apoyo uánime de los 945 delegados.

En unas tumultuosas declaraciones en los pasillos del Palacio de Congreso, Guerra ha mostrado la carta que le remitió Felipe González en 1977 anunciándole con palabras "afectuosas" que no quería seguir en la secretaría general del partido, por si alguien tenía "dudas" de que era cierto.

El todavía vicesecretario socialista explicó que el anuncio del líder socialista "cierra una etapa muy importante" en la historia del PSOE, que ha sido "muy positiva".

Alfonso Guera no ha dicho claramente que renuncia a seguir en el cargo, pero ha advertido que el anuncio de González "significa que una generación que dirigió el partido durante muchos años va a dar paso a otra generación, y lo lógico y normal es que la renovación personal de aquella etapa llegue también a otras muchas personas".

A juicio de Guerra, serán los delegados quienes configuren la nueva Ejecutiva y ha asegurado que personalmente va a contribuir a "encontrar una solución positiva que signifique un desarrllo en normalidad del congreso".

La futura Comisión Ejecutiva, dijo no obstante, deberá representar "el sentir general" del PSOE y él contribuirá a ello de forma positiva. "Pero es más lógico que haya una renovación personal de gente que tomamos la dirección hace muchos años y que, después de la salida de Felipe González, más bien va en ese sentido".

"Yo voy a contribuir a que la persona que sea secretario general tenga el apoyo máximo del partido, de los 945 delegados si es posible, si no del maor número", añadió.

Guerra ha quitado autoridad para elegir a la nueva Ejecutiva a los componentes de la Ejecutiva saliente o a los secretarios regionales socialistas "llamados barones". Estos, dijo, "no tienen la palabra de la decisión; la tienen los 945 delegados, claro está que éstos hablan con personas, conmigo y con tantos otros, y podemos contribuir o no. Yo voy a contribuir a que el nuevo secretario tenga los 945 delegados".

El vicesecretario general del PSOE no ha querido dar nombres, porue "no es honesto" cuando está todo por decidir. "Cualquiera que en este momento esté dando nombres, está haciendo un servicio muy negativo al desarrollo del Congreso", dijo.

"Yo no tengo derecho y no lo ejerceré, porque no lo tengo, a decir que debe ser tal o cual. Son los delegados, y si éstos hacen consultas a unos u otros, se les podrán dar las ideas que tienen las personas, pero no se puede lanzar públicamente ningún nombre, porque sería una posición interesada, que es lo más contrario a que se cnsiga con normalidad una dirección en este congreso", comentó.

Alfonso Guerra no ha querido confirmar si Felipe González avisó antes a los miembros de la Ejecutiva de su renuncia, pero sí ha revelado que en los últimos días esa era "una de las expectativas".

"Se ha hablado mucho de esto en estos días, pero la confirmación personal de él creo que ha causado sorpresa a todos los asistentes al congreso", indicó.

Respecto a la polémica sobre la Vicesecretaría, ha dicho que "estamos en un escenaro nuevo y comprenderán que pierde importancia la operación que ha venido desarrollándose en los últimos días. Creo que pasa a un segundo plano y hay un primer plano que es que es necesaria una nueva dirección con un nuevo secretario general".

(SERVIMEDIA)
20 Jun 1997
G