PSOE. GUERRA AFIRMA QUE LOS MILITANTES SOCIALISTAS SE OPONEN AL ACUERDO CON UN PARTIDO QUE NUNCA HA PASADO POR LAS URNAS

MADRID
SERVIMEDIA

El ex vicesecretario general del PSOE lfonso Guerra consideró hoy "moralmente inaceptable" reducir la polémica abierta tras el acuerdo con Nueva Izquierda a un problema de "sectores" internos del partido y aseguró que los militantes socialistas rechazarán una acuerdo con una formación que nunca se ha presentado a las elecciones y cuyo respaldo electoral se desconoce.

"Algunos han salido a la palestra quizá con un poco de nerviosismo, intentando reducir el problema a un asunto entre sectores dentro del partido, lo cual me parece moralmenteinaceptable", dijo en el marco de la presentación de su libro "El diccionario de la izquierda".

Aunque se pueda argumentar en contra del pacto o a su favor, criticó que se reduzca "a problemas que nada tienen que ver" y recalcó que desconoce el texto del acuerdo porque "no se ha hecho público".

"Debo decir con toda modestia y humildad, pero es mi parecer, que no parece razonable que el conjunto de la militancia en España vaya a aceptar que el Partido Socialista, el más importante de España, vayahacer un acuerdo con un partido que jamás ha pasado por las urnas y nadie sabe si tendrá millones de votos o cero votos", explicó.

Los militantes socialistas, insistió, no entenderán "que se haga un pacto de este tipo y que se quiera ofrecer como si fuese la unidad de la izquierda, con un partido que me merece todos los respetos, pero que todo el mundo sabe que no tiene estructura nacional. Es un pequeño partido que no aporta practicamente nada a un proyecto de unidad de la izquierda".

A TIEMPO DE ECTIFICAR

Por este motivo, advirtió que el PSOE está "a tiempo de rectificar esto que, a mi juicio, ha sido un error" y animó a quien piense lo contrario a argumentar en defensa del acuerdo pero sin querer presentar la polémica como una guerra entre "sectores".

"Lo que no puede ser", prosiguió, "es que cinco personas se reúnan alrededor de una mesa y decidan quienes son los candidatos ni más ni menos que para la ciudad y la Comunidad de Madrid después de una experiencia en la que todos los militates han decidido quien es su representante en las elecciones generales".

Independientemente de las opiniones sobre la iniciativa, Alfonso Guerra afirmó que se debe obedecer el mandato de celebrar primarias salido del 34 Congreso, por lo que criticó a quienes rechazan ahora el procedimiento después de haberlas defendido como un "dogma", quizá "porque no les fue bien en la primera experiencia que ha habido".

Sobre la posibilidad de que el PSOE celebre un congreso extraordinario, se limitó a comenta que no sería "un riesgo" porque ha hecho "muchísimos" a lo largo de su historia. Sólo con un "programa atractivo", concluyó, la izquierda podrá ganar las elecciones y hacer que "desaparezca un espectro fantasmal que hoy recorre el Palacio de la Moncloa".

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1998
CLC