PSOE. GONZALEZ RETA A QUIENES TENGAN UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA A LA DE ALMUNIA A EXPONERLA ABIERTAMENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno Felipe González consideró esta tarde que quienes tengan una estrategia alternativa a la encarnada por JoaquínAlmunia deben exponerla abiertamente y, en caso contrario, expresar su apoyo al único candidato que habrá sobre la mesa en el Comité Federal del próximo día 24.
A su llegada a los cursos de verano que se celebran en El Escorial, y horas después de que finalizase el plazo de presentación de propuestas a la Ejecutiva Federal, González sugería de esta forma que los sectores del partido discrepantes con la durección deberían haber expresado su alternativa, si la tenían.
Preguntado sobre si estos sectres deben respaldar al único candidato presentado, González respondió: "Los que crean estar convencidos de que es la opción ganadora, para desarrollar una estrategia que nos puede llevar a ganar las próximas elecciones, yo creo que lo deben hacer. Los que tengan una estrategia alternativa la deben exponer. Me parece que eso ha funcionado siempre en el partido y es lo mejor que puede ocurrir".
No obstante, González precisó que no está diciendo necesariamente que, por no presentar candidato, estos sectoes carezcan de estrategia. "Ni quiero ni tengo ganas de juzgar eso. Me parece bien que lo hayan o que no lo hayan presentado, es una opción libre de cada militante del partido".
Felipe González también aseguró que para los socialistas no supone ningún "trauma" tener un candidato que perdiera unas primarias. En su opinión, hay que tener en cuenta que este método supone una opción entre prioridades, de forma que la segunda opción entre quienes prefirieron a Borrell, "en el 85 o 90 por ciento, hubiera sio Almunia y, probablemente, al revés también. Por tanto, ésto para nosotros no constituye ningún trauma", sentenció.
González puntualizó que no se refiere a Almunia como "una segunda opción" porque entre el secretario general y José Borrell hubo "muy poca diferencia" en el resultado de las primarias.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 1999
CLC