PSOE. GONZALEZ DESEA UNA EJECUTIVA EFICAZ Y EQUILIBRADA, TAMBIEN DESDE EL PUNTO DE VISTA TERRITORIAL

-"La renovación es la adaptación de las ideas y de los proyectos a una realidad cambiante"

-Considera que los guerristas se sienten dentro de la mayoría del partido

-Advierte que presentará una lista a la Ejecutiva "si se dan las condiciones de que sea candidato"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE Felipe González, apuntó hoy algunos de los criterios con los que elaborará la lista de la Ejecutiva que presentará al 33 Congreso y lanzó una advertencia "si se dan las condiciones de que sea candidato". "Tendré la precaución de hacer de la Ejecutiva un órgano eficaz y equilibrado desde todos los puntos de vista, también desde el punto de vista de la representación del conjunto de las organizaciones territoriales", afirmó.

Precisó que "en la Ejecutiva puede haber y debe haber distintas posiciones, peo dentro de un grado de coherencia suficiente con el proyecto que se trata de llevar adelante y que siempre es el que apoya de manera mayoritaria el partido".

Tras anunciar que en las próximas semanas trabajará en la composición de la Ejecutiva, que como secretario general presentará a los delegados al 33 Congreso, precisó que "éstos tendrán plena libertad para presentar una o varias listas alternativas a la que se presente por parte del secretario general, si se dan las condiciones de que sea candidao".

Añadió una advertencia más: "Hay un mensaje que conocen muy bien. Siempre he estado disponible en la organización".

González no excluyó que vaya a tener una entrevista con Alfonso Guerra antes del 33 Congreso. "No hay una entrevista prevista, pero no la excluyo. Me parece que puede ser normal que la haya", dijo González tras señalar: "Me he entrevistado el lunes en la Ejecutiva".

DIFERENCIAS CON GUERRA

En su exposición, González introdujo una diferencia sobre la propuesta de Alfonso Gurra, que en su comparecencia televisiva del día anterior insistió en la necesidad de que en la Ejecutiva "estén representados todos los sectores".

González precisó que el PSOE distingue claramente la representación en los órganos deliberantes como el Comité Federal, en el que están representadas todas las corrientes, y lo que es el equipo de dirección ejecutivo, "que naturalmente representa distintas maneras de ver las cosas, que tiene siempre un grado de coherencia o de cohesión, que se corresponde cn un mandato lo más ampliamente mayoritario que se pueda".

En este sentido, explicó que "nunca se ha planteado la mayoría en el Partido Socialista, por ejemplo, que Izquierda Socialista -única corriente organizada que hay dentro del partido- esté representada en el órgano ejecutivo (Comisión Ejecutiva). Sin embargo, siempre se ha planteado que esté representada en el Comité Federal".

González no incluyó en esa categoría de corriente organizada a los guerristas. "En absoluto", dijo. "Yo creo que s sienten dentro de la mayoría del partido la inmensa mayoría de esos compañeros".

LA RENOVACION

González definió la renovación como "la adaptación necesaria de las ideas, de los proyectos a una realidad cambiante", y apuntó que "naturalmente, eso también debería tener una proyección desde el punto de vista personal y generacional".

"La renovación del partido tiene que ser al hilo de los cambios sociales que se están produciendo en España y a nivel internacional", dijo González, quien añadió que"el espíritu del partido tiene que ser de permanente renovación".

Dentro de esa adaptación a una realidad cambiante, apuntó que los socialistas "tenemos que tomar las decisiones políticas para que la sociedad tenga un grado de seguridad suficiente en la capacidad de permanencia de una sociedad de bienestar que nosotros hemos impulsado". Y también destacó la necesidad de hacer competitivas las empresas, a las que calificó como "principal factor de generación de empleo".

En la rueda de prensa celebada al término del Consejo de Ministros, González introdujo una diferencia más respecto a Alfonso Guerra, que esta semana se presentó en sus declaraciones a Radio Nacional como representante de la "mitad del partido" que está más a "la izquierda".

Frente a esa posición, González dijo: "Yo he tenido siempre una gran tendencia al equilibrio en las relaciones con todos los compañeros del partido. Algunas veces se me ha reprochado que sea equilibrado. Nunca me he sumado a ningún tipo de corriente de uno uotro signo. He creído que mi papel como secretario general, que este año cumple la veintena, era un papel de equilibrio. Por consiguiente, las propuestas que he hecho siempre han sido propuestas equilibradas".

(SERVIMEDIA)
11 Feb 1994
J