PARO

EL PSOE GARANTIZA QUE CORBACHO COMPARECERÁ EN EL CONGRESO "A LO LARGO DE SEPTIEMBRE" POR EL INCREMENTO DEL DESEMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE garantizó hoy que el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, comparecerá "a lo largo de septiembre" en el Congreso de los Diputados para dar cuenta del incremento del número de parados y explicar las medidas que piensa adoptar el Gobierno para dar la vuelta a las cifras.

El Grupo Parlamentario Socialista evitó con esta promesa en la Diputación Permanente de la Cámara Baja que el resto de los partidos respaldasen una iniciativa del Partido Popular para que Corbacho acudiese con urgencia por los malos datos conocidos en agosto.

El portavoz de Economía del PP en el Congreso, Cristóbal Montoro, justificó la urgencia de la petición de comparecencia con el argumento de que la actual crisis económica es suficientemente "dura" y "complicada".

Para Montoro, los datos de desempleo de los últimos meses demuestran que "todo va mal", pero advirtió de que todavía pueden proseguir por la mala senda "hasta alcanzar una cifra indecente".

En su opinión, el aumento continuo del número de parados prueba que al Gobierno "le ha cogido el toro del paro" mientras el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, "se limita a mirar al tendido".

El diputado del PNV Emilio Olabarría respaldó la demanda de comparecencia planteada por el PP al desconocer "cuáles son las políticas" de empleo que piensa aplicar el Gobierno para dar la vuelta a los malos datos de los últimos meses.

Olabarría esgrimió que es necesario que el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, acuda "cuanto antes" al Parlamento para explicar los pasos que piensa dar en los próximos meses para hacer frente a la crisis económica, que se visualiza especialmente por el incremento del número de parados.

Desde CiU, el diputado Josep Sánchez Llibre no comprendió la urgencia de la petición de comparecencia al entender que puede producirse una vez que comience el nuevo periodo de sesiones en el mes de septiembre.

Sánchez Llibre criticó, no obstante, que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "ha hecho muy poco para reorientar la nueva política económica" y evitar que la actual crisis se vea agudizada por un aumento de los desempleados.

Finalmente, el portavoz de ERC en el Congreso, Joan Ridao, se centró en censurar los pasos que el Ejecutivo ha dado este verano para hacer frente a la crisis, especialmente por la celebración extraordinaria de un Consejo de Ministros a mediados de agosto.

Ridao denunció que las iniciativas que el Gobierno aprobó en esa reunión, obligado a "colgar el bañador" antes de tiempo,han acabado siendo un "auténtico refrito" y un "plagio" de anteriores medidas.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 2008
L