EL PSOE GANARÍA POR 7 PUNTOS LAS EUROPEAS, SEGÚN UNA ENCUESTA DE "EL PAÍS"
- La mayorí de los ciudadanos dice que Iraq y el 11-M han influido en el voto de los demás pero no en el suyo
- Las medidas anunciadas por Zapatero cuentan con el respaldo de los encuestados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE ganaría las elecciones europeas con un 45,9 por ciento de los votos, siete punto más de los que lograría el PP, un 38,8 por ciento, según una encuesta del Instituto Opina publicada hoy por "El País".
Este sondeo revela que Izquierda Unida e Iniciativa per Catalunya-Verds obtendendría un 5,3 por ciento de respaldo electoral; CiU, un 2,6 por ciento, y el PNV, un 1,6 por ciento.
Estos resultados revelan que la intención de voto de los españoles mantiene la misma tendencia que en las pasadas elecciones generales.
Un 51,6 por ciento de los encuestados considera que el Gobierno de José María Aznar no actuó correctamente ante los atentados del 11-M, y un 16 por ciento de los que votaron al PP comparten esta opinión crítica.
La valoración de los partidos también refleja la ventja de los socialistas, ya que los ciudadanos otorgan al PSOE un 5,68; al PP un 4,70, y a Izquierda Unida, un 3,89.
En cuanto a los líderes, José Luis Rodríguez Zapatero obtiene la mejor puntuación, un 5,94, seguido de Mariano Rajoy, con un 5,13. Suspenden José María Aznar, con un 4,46, y Gaspar Llamazares, que se queda con un 4.
El principal problema de España para los encuestados es el terrorismo, que después de los atentados de Madrid es la primera preocupación del 60,0 por ciento de los ciudadnos, cuando el mes pasado lo era del 37,3 por ciento.
Se sitúa de este modo por delante del paro, que preocupa al 46,8 por ciento, menos que el mes pasado, en el que era el principal problema para el 57.6 por ciento de los encuestados.
Le siguen la vivienda, con un 19,6 por ciento, la inmigración, con un 11,5 por ciento, y la delincuencia, con un 10,6 por ciento. Todas estas cuestiones preocupan menos ahora que en la encuesta publicada en marzo.
CAMBIO DE GOBIERNO
El sondeo ofrece datos tabién de lo que los ciudadanos opinan del cambio de gobierno, que para el 65 por ciento era necesario, y del que el 58,9 por ciento se siente satisfecho. Además, el 47,8 por ciento cree que España mejorará.
Sobre los motivos del cambio, la mayoría, el 53,7 por ciento, dice que no ha influido en su voto el apoyo de Aznar a la guerra de Iraq, y el 41,8 confiesa que sí. Sin embargo, el 81,5 de los encuestafos cree que para la población sí ha influido esta política a la hora de decidir su voto.
Tambié el 85,8 por ciento dice que los atentados del 11-M influyeron en el voto de los demás, pero sólo el 27,6 por ciento afirma que condicionaron el suyo. El 55,8 por ciento indica que tenía claro quien era el autor al acudir a las urnas, y el 80,8 asegura que el Gobierno manipuló u ocultó información.
REFORMAS DE ZAPATERO
Finalmente, la encuesta se refiere a las medidas anunciadas por Zapatero, con las que están de acuerdo la mayoría de los encuestados. El mayor respaldo lo obtienen las iniciativas par combatir la violencia doméstica, con el 86,2 por ciento; junto al llamamiento al diálogo con todos los partidos, el 83,9.
Ampliar al resto de formaciones el pacto contra el terrorismo alcanza el apoyo del 83,4 por ciento; crear un Ministerio de la Vivienda, del 80,9 por ciento; priorizar las relaciones con la UE frente a las de Estados Unidos, del 71,2, y reformar la política de inmigración, del 66,1.
Los cambios en la Ley de Calidad cuentan con el beneplácito del 65,3 por ciento de los encuestaos; la nueva política exterior, del 62,9 por ciento; y la reforma de la Ley del Aborto, del 51 por ciento.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2004
4