PSOE GALLEGO.VAZQUEZ DESCARTA CUALQUIER POSIBILIDAD DE INTEGRACION CON LAS CANDIDATURAS DE 'GALLEGUISTAS' Y 'RENOADORES'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Francisco Vázquez, alcalde de La Coruña y candidato con mayores posibilidades de acceder a la Secretaría General del PSOE gallego en el congreso que comienza mañana en Santiago, descartó hoy cualquier posibilidad de integración de su candidatura con las de los 'renovadores' y los 'integradores-galleguistas', encabezadas por Carlos Príncipe, alcalde de Vigo, y Ceferino Díaz, presidente del grupo parlamentario en la Cámara gallega.
Francisco Vázuez reconoció haber hablado hace pocos días con Príncipe y reveló que las posturas son distintas en cuanto a proyecto y modelo de partido y forma de elaboración de resoluciones.
Vázquez se limitó a apuntar como probable la integración de las dos candidaturas alternativas a la suya y se mostró firme en su deseo de promover a su vez una Ejecutiva "fuerte, compacta y homogénea". Dijo que invitará a entrar en su equipo a algunas personas y cargos institucionales, entre los que tiene puesto asegurado el prsidente de la Diputación de La Coruña, Salvador Fernández Moreda.
El actual presidente de la gestora del PSOE insistió en dejar claro que no habrá lugar en este congreso para componendas de pasillos o reparto de cuotas: "Invitaremos a entrar a una serie de compañeros y para los otros habrá el máximo respeto para sus posturas y alternativas".
Vázquez apuntó que la integración de una mayoría del partido se hizo ya en torno al proyecto que encabeza y negó cualquier otra posibilidad de integración, "orque sería una integración falsa, porque el debate que se está dando en el partido es un debate falso, de conceptos. Si la renovación consiste en que siguen las mismas caras, no se cambian estatutos y, al final, el debate es de poder, me río yo de esa renovación".
También criticó el proceso seguido en el Congreso Federal, con acuerdo en torno a las resoluciones y luego "tres días de debates para saber quiénes van a formar parte de la Ejecutiva. ¡Menuda integración es ésa! Con eso hay que terminar". También adelantó que no habrá trabajosas negociaciones y estimó que antes de las siete de la tarde de mañana estará perfilada la lista de personas -de 30 a 40- que formarán la nueva Ejecutiva. Vázquez anunció que hará un paréntesis, de 7 a 10,30 de la noche, para asistir al partido de fútbol entre Deportivo y Valencia que pondrá fin a la Liga y manifestó que quiere dejar cerrada la candidatura antes porque "después, con la euforia, tendría tentación de incluir a miles de compañeros".
ROMPER MOLDES
En la candidatura con la que Vázquez prevé triunfar en el congreso estarán quienes le acompañan en la gestora -entre ellos Manuel Veiga Pombo y Fernando González Laxe-, algunos alcaldes y diputados y personas dispuestas a trabajar por el partido, buscando al tiempo un cierto equilibrio territorial, de ocho a doce personas por cada una de las cuatro provincias.
Francisco Vázquez dijo que el modelo de partido que salga de este congreso romperá moldes y auguró que sus estatutos motivarán, por lo innovadr, un debate posterior en el Comité Federal del PSOE. Entre las propuestas de Vázquez están la consagración del voto individual, el reforzamiento de las agrupaciones locales del partido y la celebración de elecciones primarias para la designación de candidatos a cargos públicos.
Entre los acuerdos que Vázquez promueve está una resolución con la que los socialistas gallegos quieren exigir ante el Gobierno central que el INI asuma su presencia solidaria en Galicia y descarte el cierre o disminución de cpacidad de trabajo en las empresas públicas, como Santa Bárbara, Empresas Alvarez o los astilleros.
Vázquez negó que el PSdeG-PSOE hubiera querido mantener a la organización estatal al margen del encuentro congresual y dijo que al menos un miembro de la Ejecutiva federal -en alusión al gallego Abel Caballero- estará en Santiago.
La batalla de los socialistas gallegos comenzará desde el primer momento, para decidir si preside el congreso el candidato de los 'vazquistas', el ex diputado estatal Jess Díaz Fornas, o el de los 'renovadores', el alcalde de Vilagarcía, Xaquín Gago.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1994
C