EL PSOE GALLEGO PIDE UNA INVESTIGACION SOBRE LAS COMISIONES DE LA XUNTA A UNA BODEGA QUE UTILIZO ETIQUETAS FALSAS

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El PSG-PSOE pidió hy la creación de una comisión parlamentaria para investigar el uso que dió una bodega de la comarca orensana del Ribeiro a un millonario crédito subvencionado por la Xunta para incrementar la producción de vino con esa denominación de origen.

La Xunta acordó en 1992 subvencionar 8 puntos del interés de un crédito concedido a Bodegas Lapatena, del grupo orensano Arnoya, para la compra de uvas del Ribeiro, según el PSG-PSOE.

El respaldo a esta empresa costó a la Xunta unos 330 millones de pesetas yla mencionada empresa, según los socialistas, sólo empleó 200 de los 1.000 millones del crédito, de acuerdo con los requisitos impuestos por el Ejecutivo autonómico para conceder la subvención.

El grupo socialista en el Parlamento gallego ha reclamado la creación de una comisión de investigación para aclarar los pormenores de esta operación y ha resaltado que el grupo favorecido ha cambiado desde entonces en tres ocasiones el nombre de la bodega principal.

El portavoz del grupo socialista en esto temas, Francisco Sineiro, llamó la atención sobre el hecho de que esta empresa es la misma que, con otro nombre (Caves Fin de Siglo), aparece implicada en un supuesto fraude investigado judicialmente, al encontrarse partidas de la bodega con contraetiquetas falsas. A raíz de este escándalo, la bodega ha cambiado ahora de nuevo de nombre, pasando a llamarse Viña del Val.

En opinión de Francisco Sineiro, la empresa del grupo Arnoya, vinculada mayoritariamente al empresario Manuel Vázquez Pérez, que apaece ligado al PP de Orense, ha podido emplear el crédito subvencionado por la Xunta para comprar uvas fuera de la comarca del Ribeiro y tratar de vender después el vino resultante, de forma fraudulenta, al amparo de esta denominación de origen.

El diputado socialista también puso de relieve que hasta el año 92 el segundo accionista y gerente del grupo Arnoya fue el actual diputado por el PP en el Congreso Manuel Cabezas. A juicio de Francisco Sineiro, la Xunta no se ha preocupado de hacer un control dl uso dado por la empresa subvencionada a los fondos conseguidos con apoyo público.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1994
C